
El momento en que una mujer descubre que está embarazada es el momento de cuidarse especialmente, no solo a sí misma, sino también al bebé.
Uno de los cambios más notables ocurre en la alimentación, ya que algunos alimentos se vuelven prohibidos debido a su interferencia negativa durante el embarazo. Por el contrario, hay otros que, aunque no están directamente vetados por los especialistas, generan dudas sobre su consumo debido a sus componentes.
Este es el caso, por ejemplo, del té matcha. Los expertos explican que no está contraindicado durante el embarazo, siempre y cuando no se exceda la cantidad recomendada, y además posee propiedades muy beneficiosas para la salud. Es importante tener en cuenta las cantidades consumidas. Los médicos indican que una mujer embarazada no debe consumir más de 200-300 mg de cafeína al día, por lo que se recomienda limitar el consumo de té matcha a 2 tazas diarias para mantenerse dentro de los niveles de cafeína aconsejados.
También debe señalarse que, en pequeñas cantidades, el té matcha es seguro durante el embarazo, pero no totalmente recomendable debido a su contenido de cafeína, y debe ser el médico quien autorice su consumo. Si no puedes consumirlo, puedes optar por otra alternativa: el té Rooibos, perfecto durante esta etapa ya que no contiene cafeína.
Una opción ideal es el Té Rooibos de Matcha & CO. Al no contener teína ni cafeína, puede ser consumido por niños, mujeres embarazadas o personas con hipertensión o sensibilidad a la cafeína. Es una excelente alternativa al té verde o negro, especialmente si deseas evitar la cafeína o los taninos.
Riesgos del té matcha durante el embarazo
Los riesgos se asocian principalmente con el primer trimestre del embarazo, aunque podrían extenderse al resto de los meses de gestación:
-
Contiene cafeína, que podría causar nerviosismo, ansiedad o insomnio. Es importante reiterar que la cantidad diaria recomendada es de 200-300 miligramos.
-
Puede interferir con el ácido fólico, un suplemento esencial para la formación del sistema nervioso central. Por este motivo, se recomienda consumirlo fuera del primer trimestre.
-
Puede afectar los niveles de hierro en el cuerpo y su absorción.
Beneficios del té matcha durante el embarazo
Siempre sin superar la cantidad recomendada, pueden mencionarse los siguientes beneficios:
-
Es diurético, ayudando a eliminar y prevenir la retención de líquidos.
-
Ayuda a reducir la inflamación de las encías que algunas mujeres embarazadas experimentan.
-
Es beneficioso para personas con diabetes tipo II.
-
Puede mejorar el aspecto de la piel.
Es importante elegir un té de calidad, y este es el caso del Té Matcha de Matcha & CO.
Es un té orgánico y de cultivo sostenible, que proviene de las mejores hojas de té verde. Se recolecta manualmente en otoño y se muele en molinos de piedra para obtener una textura, aroma y sabor de máxima pureza.