Envío gratuito a partir de 35€ | Entrega 24/48H

Preguntas frecuentes acerca del té matcha

matcha drinking

PROPIEDADES

¿Qué beneficios tiene respecto al café?

Una de las grandes diferencias entre el matcha y el café es la gran cantidad de antioxidantes que contiene cada ración de matcha (1 g). Específicamente, cada dosis de matcha contiene 1384 ORACs (método para medir la capacidad de absorción de radicales de oxígeno), 53 veces más que las espinacas.

Una ración de matcha (1 g) contiene aproximadamente 35 mg de cafeína, la misma que un café espresso. Al tomar café es muy probable que notes el subidón de energía que genera la cafeína y, al cabo de unas 2 horas un bajón repentino. El matcha, además de contener cafeína también contiene L-Teanina, un aminoácido que provoca que el desprendimiento de la cafeína sea de forma progresiva, creando un estado de calma-alerta  sin subidones ni bajones de energía.

¿Cuántas calorías tiene 1 ración (1 g)?

El té Matcha es una alternativa saludable a las bebidas azucaradas y calóricas: 1 ración de té matcha únicamente contiene 3 calorías (Kcal), un aporte calórico muy bajo a nuestra dieta diaria.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un aporte calórico para el adulto sano de 2.000 a 2.500 Kcal/día para los hombres y 1.500 a 2.000 Kcal/día para las mujeres. Según estudios recientes, la ingesta del té matcha puede multiplicar por cuatro la pérdida de calorías. El té verde contiene calorías negativas, esto es, que el proceso de absorción de nuestro cuerpo y la energía que necesita para procesarlo es mayor al número de calorías que ingerimos al consumir el alimento.

Cuántas calorías contiene:
Té matcha (250 ml): 3 Kcal
Bebida azucarada (330 ml): 139 Kcal
Bebida de té (330 ml): 105 Kcal
Bebida energética (250 ml): 110 Kcal

¿Cuánto azúcar tiene 1 ración (1 g)?

0 g de azúcar, el té verde matcha no contiene azúcar y es 100% natural, por ello es recomendable incorporar a nuestra dieta su consumo en sustitución de bebidas azucaradas.
En caso de querer endulzar tu té matcha simplemente con unos granos de azúcar moreno o cualquier otro edulcorante (sirope de agave, xilitol, stevia, azúcar de coco) bastará.
El té verde matcha ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2.

Cuánto azúcar contiene:
Té verde matcha: 0 g
Bebida de té (330 ml): 25 g
Bebida energética (250 ml): 27 g
Bebida azucarada (330 ml): 35 g

¿Cuánta cafeína contiene 1 ración (1 g)?

El consumo de cafeína de un adulto no debería exceder los 400 mg diarios. Una taza de té matcha de 1 g contiene 35 mg de cafeína por lo que recomendamos no tomar más de 5 tazas de matcha al día.

Cuánta cafeína contiene:
Té matcha: 35 mg/vaso
Té verde 25-40 mg/vaso
Café: 120-150+ /taza
Espresso: 70-90 mg/vaso
Bebida energética: 80 mg /lata

¿Contiene gluten?

El té verde matcha es un alimento sin gluten apto para celíacos. Puedes tomar matcha como bebida o como ingrediente para tus recetas.

Soy intolerante a la lactosa ¿Puedo tomarlo?

Por supuesto, el matcha tradicionalmente se consume en la ceremonia del té en Japón y se mezcla con agua caliente a una temperatura de 80ºC.
Al traerlo a occidente lo hemos incorporado junto a nuestras costumbres, es por ello que es muy habitual consumirlo con leche de avena, leche de soja, leche de almendra o leche de coco.

 

¿Es apto para veganos y vegetarianos?

Si, tanto el té verde matcha como el matcha latte son aptos para veganos y vegetarianos. Existen infinidad de combinaciones a la hora de tomar el matcha como bebida y también como ingrediente para tus recetas. Nuestras recetas favoritas son: helado de té matcha, matcha yogurt, matcha smoothies, galletas de matcha o trufas de matcha.

¿Ayuda a adelgazar?

Si, está demostrado que la catequina EGCG (epigallocatechin gallate) acelera el metabolismo y detiene el crecimiento de grasa en las células, especialmente si se consume antes de realizar una actividad deportiva.
Es recomendable sustituir el café por té matcha, ya que este último no altera los niveles de azúcar e insulina en sangre, produciendo un efecto regulador del apetito y evitando comer compulsivamente.

¿De dónde viene el matcha de Matcha & CO?

El té matcha de Matcha & CO es de grado ceremonial, 100% orgánico certificado por la UE, y procedente de la prefectura de Kioto en Japón.


INICIACIÓN

¿Qué Matcha me recomiendas para empezar?

Si eres nuevo en el mundo del matcha te recomendamos que empieces con un matcha de sabor suave como el MATCHA 100% ORGÁNICO 30 G. Al tomar matcha por primera vez notarás multitud de nuevos sabores totalmente desconocidos para tu paladar. Te recomendamos que pruebes diferentes combinaciones de cantidad (0,5 g, 1 g) y que lo pruebes de forma pura (con agua) o mezclado con leche vegetal o animal. A medida que lo hayas probado varias veces irás comprendiendo la complejidad de sabores; es entonces cuando recomendamos probar un matcha de mayor calidad para seguir descubriendo las posibilidades del té matcha.

¿Es normal que al principio no me guste?

Una de las características del té matcha es su sabor verde ligeramente dulce. Sin embargo, las primeras veces que probamos té matcha nuestro paladar no es capaz de descubrir ese nuevo sabor. El secreto para desarrollar el paladar y apreciar el sabor umami es la repetición, según diversos expertos para desarrollar un nuevo gusto, a veces, es necesario probarlo hasta 12 veces.
Lo mismo ocurre la primera vez que probamos otras bebidas como la cerveza, el café o el vino. El té matcha tiene un sabor umami, muy distinto y novedoso para nuestro paladar que tenemos que aprender a apreciar para convertirse en delicioso.
Poco a poco iremos incorporando el nuevo gusto y podremos disfrutar de los beneficios del matcha.

¿Qué diferencia hay entre Matcha orgánico y no orgánico?

La comida orgánica, ecológica o bio es producto de una agricultura sostenible, respetuosa con el medio ambiente y con la salud humana. Únicamente se puede etiquetar como bio un alimento si al menos el 95% de sus ingredientes son orgánicos. En nuestro caso el 100% de nuestro ingrediente (té matcha) es orgánico.
El logotipo de la UE de producto orgánico garantiza que todos los productos catalogados como orgánicos cumplen con las estrictas leyes de pesticidas y procesos de producción de alimentos orgánicos.

¿Qué diferencia hay entre el té verde y el Matcha?

El té verde es un tipo de té Camellia sinensis que no sufre oxidación durante su procesado y cuyas hojas se recogen frescas para después ser secadas, prensadas, enrolladas y trituradas.
En cambio, el té matcha es un tipo de té verde, si bien difiere su proceso de producción. Veinte días antes de su recolección se tapa la plantación de té verde con el fin de aumentar la concentración en clorofila proporcionando al matcha su característico color verde vibrante. Las mejores hojas seleccionadas y recolectadas manualmente pasan por un largo proceso de secado natural, se someten a un baño de vapor para desechar los tallos y nervios, y así, moler con piedra únicamente la parte tierna de la hoja.
Mientras que el té verde se infusiona en agua caliente, los polvos del matcha se añaden al agua caliente, por lo que consumes el 100% de la hoja de té verde. Por eso, el té matcha contiene 137 veces más antioxidante que el té verde convencional.

¿Cuánto Matcha puedo tomar al día?

Tomando entre 2 y 3 tazas de matcha al día te asegurarás consumir todos sus beneficios sin llegar a excederte. Para no exceder el consumo de cafeína diario recomendado para adultos, recomendamos no tomar más de cinco gramos diarios de matcha al día, que equivale a unas 5 tazas de matcha.

¿Cuál es la mejor hora para tomarlo?

La mayoría de personas optan por reemplazar la taza de café por la mañana por una taza de té matcha.
Debido su contenido en L-Teanina, la liberación de cafeína es progresiva y la energía que aporta es constante y dura entre 4 y 6 horas. Esta energía puede ayudar a mantenerte despierto y alerta sin aportar nerviosismo.

Si tu objetivo es reducir peso, consumir matcha antes de hacer ejercicio aumenta la capacidad de nuestro cuerpo para quemar calorías hasta un 35%-43% y por tanto puede ayudar a activar el metabolismo y adelgazar.

¿Puede afectar al sueño?

Aquellas personas que consumen matcha con regularidad suelen conciliar mejor el sueño debido a los efectos calmantes de la L-Teanina. En general, los consumidores de matcha tienden a mejorar la calidad del sueño debido a la reducción de los niveles de estrés y ansiedad contribuyendo a un despertar positivo y despejado.
Para aquellas personas más sensibles a la cafeína recomendamos no tomar té matcha pasadas las 16h al igual que limitar el consumo de café, té y otras bebidas que contengan cafeína.

¿Se puede tomar durante el embarazo?

Según médicos expertos una mujer embarazada no debe consumir más de 200 mg-300 mg de cafeína al día.
Recomendamos limitar el consumo de té matcha a 2 tazas diarias para mantenernos dentro de los niveles normales de cafeína diaria.

¿Lo pueden tomar niños?

Si, tomar té matcha puede ser una bebida alternativa para niños con cero azúcar. Tomar matcha puede ayudar a prevenir constipados, tener un corazón sano ya que ayuda a construir las paredes de las arterias, mejorar la salud bucal, mejorar la concentración y combatir la obesidad infantil.
Sin embargo, recomendamos limitar su consumo a 1 taza diaria debido a los niveles de cafeína que contiene el matcha (gracias a la L-Teanina la cafeína se libera de forma progresiva durante 4h-6h, y no de una sola vez como al consumir una taza de café).


PREPARACIÓN

¿Cómo se prepara?

Echa un vistazo a nuestra página de COMO PREPARAR EL TÉ MATCHA para descubrir imágenes y videos explicativos. También puedes utilizar el matcha como ingrediente para tus recetas.

¿Cuánto Matcha debo añadir por ración?

Una ración suele ser 1 g de matcha, lo que equivale a una cucharilla de café. Para empezar te recomendamos que empieces con cantidades ligeramente inferiores y veas cómo te sientes. Poco a poco puedes ir probando la cantidad de matcha óptima para ti.

¿Cómo se toma, frío o caliente?

Puedes tomar el matcha como más te guste, tanto frío como caliente. Los beneficios que aporta tomar matcha no se ven alterados por la temperatura a la que se consume. Te recomendamos que pruebes a hacer el matcha con agua o leche caliente y luego lo eches en un vaso de hielo para tomarlo en frío. También puedes usarlo como ingrediente para preparar deliciosas recetas de matcha.

Descubre todo acerca del té matcha con nuestro libro

Matcha Preguntas Frecuentes 3

Matcha, El placer de cuidarse
  • – Información y propiedades del té matcha
  • – 3 planes de ejercicios
  • – 7 reglas de nutrición
  • – 14 menús
  • – 24 recetas

más información

Sets de té matcha

Actualizando…
  • No hay productos en el carrito.