website Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS

¿Qué son las manchas blancas en la piel y cómo prevenirlas?

Las manchas blancas en la piel pueden estar causadas por diferentes factores, que van desde una simple infección por hongos hasta enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica o el vitíligo, entre otras. Las causas más comunes son:

  • Pitiriasis alba: una afección cutánea común en niños y jóvenes. Se caracteriza por la aparición de manchas blancas, secas y escamosas en la piel, que suelen encontrarse en el rostro, el cuello y los brazos.

  • Vitíligo: una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca y destruye las células productoras de pigmento en la piel, lo que provoca pérdida de pigmentación y la aparición de manchas blancas.

  • Tiña versicolor: una infección fúngica de la piel caracterizada por manchas escamosas que pueden variar del marrón claro al blanco. Está causada por el hongo Malassezia, presente de forma natural en la piel de la mayoría de las personas, pero que puede multiplicarse y provocar infección bajo ciertas circunstancias.

  • Hipomelanosis guttata idiopática: un tipo de hipomelanosis que ocurre en personas mayores y se caracteriza por pequeñas manchas blancas en forma de gotas, generalmente distribuidas en la parte superior del cuerpo. Su causa exacta se desconoce, aunque se cree que está relacionada con la exposición solar y el envejecimiento cutáneo.

  • Hipomelanosis macular progresiva: de origen genético y presente desde la infancia. En este caso, las manchas blancas suelen ser más grandes y distribuidas de forma simétrica en el cuerpo. Puede ser un signo de enfermedades genéticas más graves, como el síndrome de Waardenburg.

Estas manchas pueden aparecer a cualquier edad y en cualquier tipo de piel o género, aunque suelen ser más visibles en personas con piel oscura.

Cómo prevenir la aparición de manchas blancas

Como hemos mencionado, las causas pueden ser diversas y algunas no se pueden prevenir, como ocurre con la hipomelanosis idiopática o el vitíligo. Sin embargo, sí existen medidas que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar ciertas condiciones:

  • Protección solar: la exposición prolongada al sol sin protección puede aumentar el riesgo de manchas blancas, especialmente en personas con piel clara. Es importante aplicar un fotoprotector de amplio espectro con un SPF mínimo de 30 y reaplicarlo cada dos horas.

  • Evitar el bronceado artificial: el uso de cabinas de bronceado y lámparas UV puede aumentar el riesgo de manchas blancas, así como otros problemas cutáneos como arrugas o cáncer de piel.

  • Mantener una buena higiene: mantener la piel limpia y seca ayuda a prevenir infecciones fúngicas como la tiña versicolor.

  • Evitar el contacto con productos químicos: ciertos productos como los tintes capilares pueden irritar la piel y provocar manchas blancas. Es recomendable evitar el contacto o usarlos con precaución.

  • Tratar adecuadamente las afecciones cutáneas: enfermedades como la dermatitis atópica o el acné pueden aumentar el riesgo de manchas. Controlarlas adecuadamente ayuda a reducir complicaciones.

  • Seguir una dieta saludable: una alimentación equilibrada ayuda a mantener la piel en buen estado. Consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes esenciales, especialmente vitamina D, es clave para una piel sana.

Además de todas estas medidas, puedes incorporar a tu rutina diaria un suplemento alimenticio que ayude a cuidar la piel desde dentro. Este es el caso de Skin Cure de Matcha & CO.

Desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, así como su hidratación, firmeza y elasticidad. Contiene una combinación única de probióticos específicos para la salud de la piel, además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2.

El colágeno tipo I, la elastina y el ácido hialurónico presentes en Skin Cure provienen de la membrana del huevo, una nueva fuente vegetariana que ayuda a reforzar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir el envejecimiento cutáneo, promoviendo la hidratación y la elasticidad. Además, el colágeno también aportará beneficios a huesos y articulaciones.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones