website Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS

Mejores posiciones y ejercicios para eliminar los gases

La acumulación de gases en el estómago es una molestia común y frecuente que puede llegar a dificultar el desarrollo de una vida normal.

Por ello, hoy compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a aliviar estos incómodos síntomas de manera sencilla y eficaz.

¿Qué son los gases y por qué se producen?

Los gases son acumulaciones excesivas de aire en los intestinos, que pueden provocar dolor intenso y gran incomodidad, e incluso causar náuseas. Además de estos síntomas, también pueden aparecer cólicos, inflamación o ardor.

Entre las causas más frecuentes de la aparición de gases, algunas están relacionadas con malos hábitos fácilmente corregibles, mientras que otras se deben a condiciones que pueden requerir supervisión médica y tratamiento específico.

Algunas de las causas más comunes son:

  • Comer demasiado rápido, con ansiedad o mientras se habla, lo que provoca mayor ingesta de aire y favorece la aparición de gases.

  • No masticar correctamente los alimentos.

  • Consumir alimentos de difícil digestión, como aquellos con alto contenido en fibra, productos lácteos no desnatados o legumbres.

  • Beber bebidas carbonatadas.

  • Realizar cambios drásticos en la dieta diaria, que alteran la flora intestinal.

  • Padecer intolerancias alimentarias.

  • Estar bajo tratamiento con antibióticos.

  • Sufrir síndrome del intestino irritable, indigestión, celiaquía, estreñimiento, gastritis, entre otras afecciones.

Es importante tener en cuenta que, aunque existen formas de abordar este problema, se debe consultar con un médico si se convierte en una situación recurrente o si aparecen síntomas más intensos, como vómitos, estreñimiento, fiebre o diarrea.

Posturas y ejercicios recomendados

Adoptar determinadas posturas corporales puede ayudar a eliminar los gases de forma rápida y eficaz. Estas posiciones no solo favorecen su expulsión, sino que también reducen la inflamación abdominal y fortalecen los músculos implicados en la digestión.

Cobra (Bhujangasana)
Túmbate boca abajo apoyando las palmas en el suelo a la altura de los hombros. Estira el torso y lleva la cabeza hacia atrás, presionando el suelo con el hueso púbico.

Pavanmuktasana
Túmbate boca arriba y lleva una rodilla hacia el pecho. Sujétala con ambas manos presionándola suavemente contra el pecho. Al mismo tiempo, acerca la cabeza a la rodilla flexionada. Mantén la posición entre 10 y 20 segundos conteniendo la respiración.

Halasana (el arado)
Túmbate boca arriba con las piernas juntas y elévalas hacia la cabeza, intentando colocar los pies por encima de ella hasta que la punta de los dedos toque el suelo.

Además de estas tres posturas, existen otros ejercicios útiles para eliminar gases:

  • Sentadillas: al realizarlas correctamente, ejercen presión sobre el estómago.

  • Postura del niño (Balasana): relaja los muslos y la zona lumbar, favoreciendo la respiración lenta y la circulación de los gases. Arrodíllate con las piernas juntas y estírate hacia delante hasta que la frente toque el suelo. Las rodillas deben estar ligeramente separadas y el torso debe apoyarse sobre las piernas.

  • Sentarse e inclinarse hacia delante: esta posición ejerce presión sobre el abdomen y facilita la expulsión de gases. Siéntate con las piernas estiradas y alcanza con las manos la punta de los pies.

  • Apanasana: postura que mueve la energía hacia abajo. Túmbate boca arriba y flexiona las rodillas en un ángulo de 90 grados. Mantén la posición entre 15 y 60 segundos.

  • Masajes abdominales: estimulan la vesícula biliar y el hígado, mejorando la circulación sanguínea en el abdomen. Además, el calor y el contacto relajan los músculos y favorecen la actividad intestinal.

Para complementar estas prácticas, podemos incorporar a nuestra rutina un suplemento alimenticio que ayude a combatir este molesto problema.

Un excelente ejemplo es Inner Cure de Matcha & CO, desarrollado por expertos en microbioma para apoyar tu sistema digestivo, inmunitario y tu estado de ánimo. Su fórmula está diseñada para mejorar la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones