Envío gratuito a partir de 35€ | Entrega 24/48H

Guía de compra

matcha drinking

El precio: un indicador de la calidad y origen

El Matcha es un tipo de té con unos costes de producción elevados. Obtener tan solo 40 gramos de té Matcha conlleva un trabajo laborioso; ya que desde su cultivo, su recolección y posterior elaboración, pueden pasar meses. El precio medio de mercado para un té Matcha con procedencia de Japón (país que cultiva las mejores calidades de este tipo de té y de donde es originario), tiene un coste superior a 20 euros por 100 gramos de grado ceremonial (la mejor calidad). Eso sin tener en cuenta que sea 100% orgánico. en cuyo caso, el coste se ve incrementado.

Por lo general, si el precio es muy bajo (inferior a 20 euros los 100 gramos) suele ser indicativo de mala calidad, y con toda probabilidad provenga de China.

El color: verde intenso en lugar de amarillento

El Matcha no contiene colorantes ni conservantes, su color es totalmente natural. Un matcha de baja calidad tendrá un color más amarronado o amarillento.

Guía de compra 9

Cuanto más verde vibrante sea el Matcha mejor. Ya que significa que ha sido elaborado con las mejores hojas de té verde, no contiene tallos ni venas y tiene un mayor grado de clorofila y antioxidantes.

El olor: con suave aroma vegetal

Las mejores calidades están caracterizadas por un aroma vegetal, gracias al compuesto llamado “L-Teanina”, un aminoácido que se preserva en la sombra. Aquellos tés que han sido cultivados sin haber pasado por el proceso de tapado, pierden en gran medida dichos aminoácidos, ya que se convierten en catequinas cuando las hojas son expuestas al sol.

Guía de compra 10

Si tiene un olor demasiado fuerte y pronunciado, o huele a rancio, significa que la calidad no es buena.

El tacto: fino y delicado

El tacto de un Matcha de buena calidad se diferencia por ser extremadamente fino (cada grano mide entre 5-10 micras), más fino que los polvos de talco y similar a la textura de una sombra de ojos.

Un Matcha de menor calidad, contendrá partículas más grandes y al frotarlo con los dedos notarás que es más grueso o que tiene una textura arenosa.

Guía de compra 11

También puedes comprobarlo poniendo un poco de matcha sobre una superficie plana (preferiblemente una hoja de papel) y extenderlo con el dedo índice hacia abajo, para comprobar si el grano es más grueso.

El origen: con procedencia de Japón

El Matcha es originario de Japón. Hay dos regiones donde se cultivan y cosechan las mejores calidades de té verde; dichas regiones son Nishio (Aichi) y Uji (Kioto). Recientemente se ha comenzado a producir Matcha en otras regiones y países como China, con el fin de abastecer a países occidentales. Desafortunadamente, la forma en la que este Matcha es elaborado, no suele realizarse según como se elabora tradicionalmente, adquiriendo un sabor, color, olor y tacto muy diferente a como es el Matcha Ceremonial.

Nuestro té matcha es de alta calidad y 100% orgánico

Nuestros dos tipos de Matcha son de calidad Ceremonial. Con origen en Uji, perfectura de Kioto y ambas calidades proceden de la misma plantación.

Nuestro Matcha tiene un color de gama alta, debido a que está compuesto por hojas de la mejor calidad y se ha seguido el proceso tradicional. El olor es suave, dulce y con aroma vegetal y cuenta con una textura muy fina gracias al molido en piedra durante horas.

ver preguntas frecuentes

Descubre todo acerca del té matcha con nuestro libro

Guía de compra 12

Matcha, El placer de cuidarse
  • – Información y propiedades del té matcha
  • – 3 planes de ejercicios
  • – 7 reglas de nutrición
  • – 14 menús
  • – 24 recetas

más información

Our matcha sets

Actualizando…
  • No hay productos en el carrito.