¿Hierro sin carne? Apunta estos 6 alimentos ricos en hierro

Tanto si sigues una dieta vegetariana, como si, por lo que sea, te interesa recibir hierro de fuentes ajenas a la animal, te será muy útil conocer el enorme aporte que puedes recibir de esta lista de alimentos. Seguramente, algunos te sorprenderán.
Apunta bien estos nombres y corre a tu supermercado o verdulería más cercanos para empezar a incorporarlos en tu dieta.
Alimentos ricos en hierro
Te aconsejamos añadir zumos ricos en vitamina C a la ecuación cuando consumas algunos de los alimentos que vas a encontrar a continuación, ya que, la vitamina C aumenta la absorción del hierro.
Espinacas y hojas oscuras
Las hojas verdes y oscuras son una de las mayores y más recurrentes fuentes de hierro que podemos encontrar para incorporar en nuestra dieta.
Las que más contienen, las espinacas. Piensa que una taza (que es nada), contiene 6 mg de hierro. Para una ensaladita lo normal es que añadas, mínimo, tres tazas.
Frutos secos
En todos los frutos secos encontraremos alguna cantidad de hierro, pero hay uno en concreto que aporta prácticamente el doble que los demás. Se trata de las semillas de sésamo, con 9 mg por cada 100 g.
Puedes incluir las semillas de sésamo en ensaladas o en cualquier tipo de plato cocinado. Para aumentar la absorción del hierro, debemos tostarlas un poquito, ¡pero sin pasarnos!
Si prefieres algo más consistente para picar entre horas, los pistachos, con 7,2 mg de hierro por cada 100 gramos, son una gran opción. Y las clásicas almendras también te aportarán una buena cantidad de hierro, con 4 mg.
Acelgas
Las acelgas que te obligaban a comer de pequeño pueden ser tus mejores amigas en la actualidad. Una taza de acelgas te aporta más hierro que una hamburguesa de 150 gramos. Consumiéndolas, también recibirás vitaminas A,C,K, magnesio y potasio.

Patatas
Deja de pensar en las patatas fritas de bolsa. Hablamos de las patatas asadas. Acompaña una patata asada de verduras o legumbres y tendrás una cena rica y sana. En solo una patata encontrarás la misma cantidad de hierro que en 90 gramos de pollo.
Chocolate negro
Una grandísima noticia para los más golosos. Cada 30 gramitos de chocolate negro (cuanto más puro, mejor) te aportan unos 3 mg de hierro. El mismo peso en carne de vacuno te aportará una menor cantidad del mismo.
Té matcha
El matcha también es rico en hierro, además de en antioxidantes, Vitaminas A, B2, C, D, E, K, potasio, proteínas, calcio y clorofila.
Por ello, solo el simple hecho de sustituir el café por el matcha cada mañana, te ayudará a estar dándole a tu organismo el hierro que necesita. De esta forma, evitarás fatiga y cansancio injustificados, entre otras consecuencias.
Garbanzos
¿Te gusta el hummus? Pues estás de enhorabuena. Una sola taza de garbanzos te aportará 4,7 mg de hierro. También puedes cocinar los garbanzos en potajes, en ensaladas o comértelos como snack.
Hay muchos otros alimentos que te rodean y que son ricos en este elemento, pero en este artículo hemos querido listar los más comunes y los más fáciles de introducir en una dieta normal. La col china, el tofu y el kale también son enormes fuentes de hierro y darán a tus platos un toque internacional e innovador.
Así que, ya sabes, a partir de ahora podrás complementar tu alimentación con pequeños aportes de hierro que sumarán para que tengas una salud y un sistema inmunitario inquebrantables.