Todo lo que tienes que saber sobre los alimentos funcionales

En los últimos años, ha habido una creciente tendencia hacia una alimentación más consciente y saludable. Como resultado, los alimentos funcionales han ganado popularidad como una forma efectiva de mejorar la salud y el bienestar. Estos alimentos van más allá de simplemente proporcionar nutrientes básicos; ofrecen beneficios adicionales para el organismo.
¿Qué son los alimentos funcionales?
Los alimentos funcionales son aquellos que, además de sus propiedades nutricionales básicas, contienen componentes biológicamente activos que ofrecen beneficios específicos para la salud cuando se consumen de manera regular como parte de una dieta equilibrada. Estos alimentos pueden ayudar a prevenir enfermedades, mejorar la función del cuerpo y contribuir a un envejecimiento saludable. Son una combinación perfecta entre nutrición y medicina preventiva, ya que pueden reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
Funciones que cubren los alimentos funcionales
Los alimentos funcionales pueden cubrir una amplia gama de funciones beneficiosas para el cuerpo. Algunas de las más comunes que pueden tener incluyen:
- Refuerzo del sistema inmunológico: algunos alimentos funcionales están cargados de antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo contra las enfermedades.
- Mejora de la salud digestiva: contienen probióticos o fibra dietética, lo que favorece la salud del sistema digestivo y mejora la absorción de nutrientes.
- Control del peso: pueden aumentar la saciedad y reducir el apetito, lo que ayuda en el control del peso corporal.
- Salud cardiovascular: contienen grasas saludables y compuestos que pueden reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.
- Propiedades antiinflamatorias: tienen componentes que reducen la inflamación en el cuerpo y pueden ayudar en la prevención de enfermedades inflamatorias crónicas.
- Apoyo cognitivo: contienen antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que pueden mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de trastornos neurodegenerativos.
Alimentos funcionales de nueva generación
La investigación y la innovación en el campo de la nutrición han llevado al desarrollo de alimentos funcionales de nueva generación. Estos productos están formulados específicamente para abordar necesidades y preocupaciones de salud específicas. Han surgido una serie de superalimentos que se han convertido en referentes dentro de esta categoría, ofreciendo una amplia gama de beneficios para el cuerpo. No deben ingerirse en forma de cápsula, píldora, pastillas o polvo y algunos ejemplos son:
- Brócoli en polvo
- Espirulina
- Proteína de altramuz
- Higo en polvo
- Brotes de cevada
El té matcha de Matcha & CO
El té matcha es un tipo de té verde molido en polvo que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud. Este superalimento es conocido por su alto contenido de antioxidantes, especialmente catequinas, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el té matcha contiene teanina, un aminoácido que puede promover la relajación y mejorar la concentración mental. Incorporar el Té Matcha de Matcha & CO en tu dieta diaria puede ser una excelente manera de obtener todos estos beneficios.

Inner Cure de Matcha & CO
Inner Cure de Matcha & CO es otro ejemplo de un alimento funcional de nueva generación. Esta fórmula única está diseñada para mejorar la salud intestinal y, por lo tanto, fortalecer el sistema inmunológico. Inner Cure combina té matcha de alta calidad con probióticos, fibra prebiótica y otros ingredientes cuidadosamente seleccionados para mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino. Una flora intestinal saludable puede tener un impacto significativo en la digestión, la absorción de nutrientes y la función inmunológica. Incorporar Inner Cure en tu rutina puede mejorar tu bienestar general y tu vitalidad.

La espirulina:
Otro alimento funcional de gran relevancia es la espirulina, un alga azul-verde que contiene una amplia variedad de nutrientes esenciales. Es rica en proteínas, vitaminas (como B12), minerales y antioxidantes, lo que la convierte en un suplemento nutricional valioso. La espirulina puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar una fuente sostenible de energía.