Tips para eliminar los puntos negros de la cara

Si eres de esas personas afectadas por los puntos negros, no te preocupes, tener unos buenos hábitos y llevar una serie de cuidados te ayudará a combatirlos.
En este artículo te contaremos como poder lucir una piel más lisa, fresca y limpia.
¿Qué son los puntos negros?
Los puntos negros son obstrucciones en los poros de la piel por una mezcla de células muertas, grasa y exceso de sebo producido por las glándulas sebáceas. El sebo es una sustancia grasa cuya función principal es la de lubricar la piel y evitar que las bacterias penetren en la epidermis.
Durante la etapa de la adolescencia, marcada por una alteración hormonal, las glándulas sebáceas tienden a producir sebo en exceso, lo que habitualmente deriva en la aparición de números puntos negros. Debido a la exposición de nuestra piel con el aire, estos tienden a volverse negros, produciéndose lo que conocemos como oxidación. En esta esta etapa da lugar la primera manifestación del acné.
Es importante saber que no solo es habitual en adolescentes, ya que también son frecuentes en adultos debido a la exposición al sol o el fotoenvejecimiento, entre otros factores.
Zonas habituales de aparición
Los puntos negros aparecen en aquellas partes del cuerpo que cuentan con glándulas sebáceas. En concreto suele ser en el rosto y en la denominada zona T facial, es decir, se alojarán principalmente en la frente, nariz y mentón. También pueden ser frecuentes en el torso, los hombros o la espalda, principalmente en hombres.
Tips para evitar su aparición
Desmaquillarse de forma adecuada
La limpieza profunda del cutis es clave. Es muy importante desmaquillarse y limpiar el rostro cada día para que los poros puedan respirar. Ayudaremos a que la piel libere ciertos ingredientes presentes en el maquillaje y algunos cosméticos, como pueden ser el alcohol y los conservantes.

Utilizar un cepillo limpiador
No solo exfoliará tu piel a diario, sino que hará que los productos empleados penetren mejor en la piel. Para elegir uno adecuado fíjate en sus movimientos por segundo, cuanto más se mueva menos agresivo será.
Mantener la piel hidratada
Aunque pudiera parecer lo contrario, la piel seca o escamada no ayuda. De igual forma habrá que evitar cosméticos oclusivos, como la vaselina o la silicona, ya que son excesivamente grasos y podrían desencadenar en un brote.
Utilizar retinol por la noche
Normalmente está asociado con tratamientos antienvejecimiento, pero su primer uso es para acabar con el acné. Provoca la aceleración del proceso de regeneración celular, de manera que se puedan corregir imperfecciones presentes en la epidermis. Provoca un efecto de piel nueva de inmediato, ya que consigue que se abra el folículo permitiendo que los puntos negros salgan con más facilidad.
Exfoliarse de manera adecuada
Con el exfoliado facilitarás que la piel absorba mejor los nutrientes de los productos que apliques. Existen dos tipos de exfoliación, la mecánica que elimina los residuos más superficiales y la química, que hace una limpieza más profunda. Será necesario utilizar protección solar 50 para prevenir la aparición de manchas.

Evita utilizar peróxido de benzoilo y alcohol
Aunque el primero funciona para el acné, con los puntos negros el ácido salicílico es más eficaz porque también ayuda a exfoliar y destaponar los poros. Debe utilizarse una vez al día y con una concentración de entre el 2 y el 5 %. Respecto al alcohol, el único efecto que conseguirás será el de resecar la piel en exceso.
Acude al dermatólogo si es necesario
Solemos tender a apretar para eliminar los puntos negros, pero corres el riesgo de causarte inflamaciones o cicatrices. El dermatólogo te recomendará los productos más adecuados para tu caso e incluso podrá guiarte en aspectos relacionados con tu nutrición.
Además de todos estos aspectos que debes tener en cuenta, también puedes incluir en tu rutina diaria un complemento alimenticio que te ayude a mejorar tu piel. Este es el caso del Skin Cure de Matcha & CO.

Skin Cure esta desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, además de la hidratación, la firmeza y su elasticidad. Contiene una mezcla única de probióticos específicos para la salud de la piel además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2. El colágeno tipo I, la elastina y el ácido hialurónico que contiene, provienen de la membrana de huevo, una nueva fuente vegetariana para mejorar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir su envejecimiento, promoviendo la hidratación y la elasticidad.