Tipos de acné y cómo tratarlos

El acné es una de las afecciones más comunes entre los jóvenes y los adultos. Puede resultar complicado dar con un tratamiento adecuado si no se es conocedor del tipo y la causa.
Tipos de acné
Acné vulgar
Es el acné que se sufre en la adolescencia y que tiene como característica la aparición de granos y quistes en la cara, cuello, parte alta del tronco y hombros. Está producido principalmente por los cambios hormonales que se sufren durante la pubertad.
Acné adulto
El 25% de las mujeres de más de 25 años padece acné y es que este tipo tiene más influencia en las mujeres que los hombres. El porcentaje se encuentra entre el 11% y 12% para las mujeres frente al 3% de los hombres adultos.
En el 18% de los casos se padece lo que se conoce como “acné de comienzo tardío”. En estos casos no se ha padecido de joven y se sufre de adulto.
También podría tratarse de un acné persistente, algo que ocurre en el 86% de los casos. Se sufre desde la época adolescente, se padecen lesiones y se sufre un empeoramiento antes del periodo.
Este tipo puede ser más severo que el juvenil, y más difícil de tratar. Es de tipo inflamatorio, aparece principalmente en la parte inferior de la cara y puede empeorar por diversos factores:
- Hormonales
- Situaciones de estrés
- Uso de cosméticos demasiado grasos
- Estrés
- Mala alimentación
- Fumar
Todo esto hace que aparezca más grasa cutánea, por lo que se obstruirán los poros y también la glándula sebácea, dando lugar a la aparición de acné.
Acné cosmético
Aparece al utilizar ciertos productos cosméticos, como cremas, maquillaje, aceites o filtros solares. Se caracterizan por la aparición de lesiones menos inflamatorias que en el anterior caso, aunque suelen ser más pequeñas y numerosas.
Aparecen principalmente en la zona de la frente y puede evitarse utilizando productos libres de aceite y filtros solares químicos.
Entre las causas podemos encontrar las cremas y cosmética:
- Antiedad
- Hidratantes
- Nutritivas
- Maquillajes
- Filtros solares ricos en aceite
Acné endocrino
Se da de igual manera en mujeres y hombres y no solo conlleva la aparición de granos, sino también un aumento del vello en zonas en las que no debería aparecer. También es de tipo inflamatorio, y es un acné que aparece principalmente en la parte inferior de la cara.
Este tipo se produce por una alteración de tiroides, de las glándulas suprarrenales o en personas diabéticas o con síndrome de ovario poliquístico.
Maskné, mascarilla más acné
El uso de la mascarilla ya ha provocado la aparición de un nuevo tipo de acné, debido al roce y la falta de oxigenación que sufre el tercio inferior del rostro por el uso continuado de la mascarilla.

Las causas principales son el ambiente húmedo que se crea, unido a la concentración de CO2, el roce y el cambio de microbiota cutánea.
Tratamientos para el acné
Como ya hemos comentado existen diferentes tipos y por lo tanto también diferentes opciones a la hora de tratarlo. Estas son las opciones más comunes:
- Higiene facial por la mañana y por la noche
- Uso de cosméticos que regeneren la capa más externa de la piel
- Realización de tratamiento oral si se precisa
- Valorar los tratamientos profesionales enfocados al acné
- Peeling
- Tratamientos de luz pulsada
- Uso de complementos alimenticios
Respecto a este último punto, una opción perfecta es el Skin Cure de Matcha & CO. Está desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, además de la hidratación, la firmeza y su elasticidad. Contiene una mezcla única de probióticos específicos para la salud de la piel además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2.
Además, el colágeno tipo I, la elastina y el ácido hialurónico que contiene Skin Cure, provienen de la membrana de huevo, una nueva fuente vegetariana para mejorar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir el envejecimiento de la piel, promoviendo la hidratación y la elasticidad. El colágeno también beneficiará a tus huesos y articulaciones.
