¿Son importantes los probióticos para el cuidado de la piel?

Inicialmente es importante saber qué son exactamente los probióticos, para posteriormente entender cuáles son los beneficios que aportan a nuestro cuerpo.
¿Qué son los probióticos?
Son una serie de bacterias que están presentes en determinados alimentos y que tienen un impacto positivo en el cuerpo. Aunque la mayor parte de los estudios están enfocados a conocer los beneficios que tienen para el sistema digestivo, hoy en día también son conocidos los efectos que pueden tener para la piel.
Son bacterias que ayudan en el proceso de fermentado de la leche para posteriormente producir lácteos como el yogurt, el queso o la crema. Se mantienen a salvo durante la digestión, hasta que alcanzan el intestino grueso y se adhieren a él. Su función principal es mantener sana la flora intestinal y evitar los efectos negativos que otros microorganismos generan.
Además, se ha demostrado que la ingesta de probióticos no solo tiene impacto en el intestino, sino en todo el organismo, potenciando de manera especial el sistema inmune. De esta manera, mejorando el trabajo del sistema digestivo e inmunológico, también forman parte del cuidado de la piel, actuando como fuente de protección dentro de la barrera cutánea, que es la que evita las infecciones o el paso de bacterias perjudiciales.
Es decir, si tienes en el sistema digestivo microorganismos saludables, también la piel se beneficiará de ello.
Los probióticos y la piel

Probióticos para el acné
Aunque todavía existen investigaciones a cerca de ello, es una realidad que los probióticos podrían ayudar a personas que padecen acné. Esto se debe a que frenan la formación de determinadas moléculas de oxígeno llamadas “especies reactivas” que se encargan del desarrollo del acné.
Por otro lado, tienen un efecto protector sobre la piel, ayudando a restaurarla en vez de irritarla o resecarla como ocurre con otra serie de tratamientos utilizados para combatir el acné.
Probióticos para la dermatitis atópica
Los probióticos ayudan a controlar la inflamación de la piel que provoca la dermatitis atópica. Esto es posible gracias a que contribuyen a fortalecer la microbiota intestinal, encargada de regular la respuesta alérgica que provoca esta afección.
¿Cómo incorporar los probióticos en la rutina diaria?
Los probióticos, como “bacterias buenas”, están presentes en alimentos como el queso, los yogures y, de manera general, en los productos lácteos. Igualmente, la cantidad necesaria de probióticos para contribuir con el equilibrio positivo de la piel, puede ser incluido en la rutina diaria a través de otros medios. La forma más sencilla y directa de hacerlo es a través de suplementos alimenticios.
Este es el caso de Skin Cure de Matcha & CO. Está desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, además de la hidratación, la firmeza y su elasticidad y contiene una mezcla única de probióticos específicos para la salud de la piel además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2.
Por otro lado, el colágeno tipo I, elastina y ácido hialurónico que contiene Skin Cure, provienen de la membrana de huevo, una nueva fuente vegetariana para mejorar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir el envejecimiento de la piel, promoviendo la hidratación y la elasticidad. Además, el colágeno también beneficiará a tus huesos y articulaciones.
