Rooibos: Propiedades, beneficios y cómo tomarlo

El Rooibos es una bebida con propiedades medicinales procedente de Sudáfrica. A diferencia de otros tés, no contiene cafeína, por lo que es el sustituto perfecto de otras bebidas excitantes y perfecto para momentos de distensión y tranquilidad.
¿Qué es el Rooibos?
Con frecuencia se denomina a esta bebida “Té Rooibos”, por lo que podemos pensar que se trata de una variedad de té, sin embargo, no lo es. El Rooibos proviene de un arbusto de origen africano, la Aspalathus linearis, que resulta diferente a la del té, el cual proviene de la Camelia Sinensis. La diferencia principal es que el Rooibos no contiene cafeína.

Este arbusto se cultiva entre los meses de enero y marzo, cuando las condiciones atmosféricas son las óptimas. La temperatura diurna en Sudáfirca en este periodo es de 40-45ºC y nocturna de unos 20ºC. Suele alcanzar 1,5m de altura y se caracteriza por adaptarse muy bien a terrenos áridos y con temperaturas altas.
Las hojas pasan por un proceso similar al del té rojo (o Pu-Erh), que se dejan secar tras un proceso de fermentación.
Propiedades y beneficios
El aumento de popularidad de esta bebida está relacionado con sus extraordinarias propiedades. Además de ser rico en antioxidantes, contiene sales minerales y nutrientes como hierro, potasio, magnesio o Vitamina C. Merece la pena conocer todos sus beneficios:
- Su capacidad relajante es, probablemente, una de las mayores ventajas. Al no contener cafeína se puede tomar a cualquier hora del día, y lo pueden consumir tanto niños como embarazadas.
- Al ser rico en antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico. Es recomendable consumirlo durante cambios estacionales, cuando nuestro cuerpo está más vulnerable.
- Es bueno para nuestros dientes y huesos, gracias al magnesio y calcio que contiene.
- Contribuye a reducir la retención de líquidos. Es un diurético natural que ayuda a depurar el organismo.
- Cuida nuestro sistema digestivo y ayuda en las digestiones. Se puede emplear para calmar espasmos o algunos dolores estomacales.
- Los antioxidantes que contiene mejoran la circulación sanguínea, lo que reduce la inflamación.
¿Cómo se toma?

El Rooibos tiene un sabor dulzón y afrutado, y se puede tomar tanto frío como caliente. Podemos optar por tomarlo solo con agua, o mezclarlo con leche o bebida vegetal. También se puede preparar con canela, vainilla o incluso con cacao.
El uso más habitual, al igual que otros tés, es infusionarlo. Sin embargo, la opción de consumirlo en formato en polvo es la más acertada. Al consumir el té diluido, absorbemos todos los nutrientes y antioxidantes de la propia hoja, y evitamos el consumo de microplásticos presentes en algunas bolsitas de té.
Los microplásticos son partículas de menos de 5mm. Es habitual encontrarlos en botellas de agua de plástico, pero diversos estudios han demostrado que muchas bolsitas de té también los contienen. Consumir de manera regular estas bolsitas puede resultar perjudicial para nuestra salud.

Matcha & CO cuenta con un Rooibos orgánico en polvo, de alta calidad. Se trata de un polvo soluble, y la preparación es muy simple:
- Añade entre 0,5g y 1g de Rooibos a un bol o taza
- Vierte 60 ml de agua a 80ºC
- Remueve con un batidor de bambú o eléctrico hasta que se haya disuelto completamente
- Añade 190ml de agua o leche
A nivel gastronómico podemos emplear el Rooibos en polvo como ingrediente, incluyéndolo fácilmente en recetas saladas y dulces. Es muy habitual emplearlo para ablandar la carne y darle más sabor. Hay quienes incluso lo añaden al agua de los guisos para que resulten más sabrosos. En la alta cocina también lo utilizan para ablandar las legumbres. Nos sorprendería la variedad de postres que pueden hacerse con esta bebida, al igual que el sabor que les aportará.
Los numerosos beneficios que aporta el Rooibos, al igual que su sabor, han hecho que los amantes del té no puedan dejar pasar un día sin tomarlo.