Remedios para el estreñimiento

El estreñimiento, un problema frecuente y que afecta entre el 15 y 20 por ciento de la población española. Se trata de un síntoma dos veces más frecuente en mujeres que en hombres y afectando en mayor medida a los mayores de 65.
Síntomas del estreñimiento
- Se realizan menos de tres deposiciones a la semana.
- Las heces son duras, secas o grumosas.
- Se padece dolor o dificultad a la hora de expulsar las heces.
- Se tiene sensación de no haber expulsado completamente las heces.
El estreñimiento puede tener un grave efecto negativo en la salud de quien lo padece, tanto a nivel físico, mental, como en la calidad de vida de la persona.
Existen diferentes maneras de ayudar a aliviar los síntomas del estreñimiento, a continuación enumeramos algunos de ellos:
Beber más agua
No beber suficiente cantidad de agua a lo largo del día puede derivar en estreñimiento y una vez que ya se padecen los síntomas, beber agua, incluso con gas, es un buen remedio. Ayudará a rehidratarse y mejorar el movimiento de las heces.
Comer más fibra, especialmente soluble
Es importante aumentar el consumo de fibra que se incluye en la dieta diaria. Es importante hacerlo ya que la fibra aumenta el volumen de los movimientos intestinales, haciendo que sea más fácil eliminar las heces y también ayuda a que pasen más rápidamente por el sistema digestivo.
Igualmente, se debe tener en cuenta que las más recomendadas son las solubles y están presentes en alimentos como:
- Salvado de avena
- Cebada
- Nueces
- Semillas
- Lentejas
- Guisantes
Además, también en algunas frutas y verduras, ya que absorben agua y crean una especie de pasta con textura gel, que suavizará las heces y mejorará su consistencia.
Beber té matcha
En algunos casos, el consumo de matcha podría aumentar las ganas de ir al baño. Esta situación se debe a que el matcha estimula los músculos que componen el sistema digestivo.
Por otro lado, puede contener pequeñas cantidades de fibras solubles que ayudan a prevenir el estreñimiento y mejoran el equilibrio de las bacterias del intestino.
También es importante que el matcha sea de calidad y una opción perfecta, es el Té Matcha de Matcha & CO.
Cultivado de forma ecológica y sostenible, nuestro matcha proviene de las mejores hojas de té verde. Cosechadas manualmente en otoño y molidas en molinos de piedra para obtener una mejor textura, aroma y sabor de máxima pureza.

Prebióticos y probióticos
Los prebióticos son una fibra de carbohidratos indigerible e incluyen oligosacáridos e inulina y lo que harán es mejorar la salud digestiva.
Alimentan a las bacterias buenas en en el intestino, mejorando el equilibrio de las bacterias intestinales, aumentando la frecuencia de las evacuaciones y suavizando las heces.
Algunos alimentos prebióticos son:
- Achicoria
- Alcachofas
- Ajo
- Cebollas
- Bananas
- Puerros
- Garbanzos
Por otro lado, los probióticos son bacterias buenas vivas que se encuentran en el intestino y podrán ayudar a prevenir el estreñimiento crónico.
Las personas que padecen estreñimiento de manera regular puede ser que sufran un desequilibrio en las bacterias del intestino, por lo que consumir más alimentos probióticos podría ayudar a mejorar ese desequilibrio y prevenir el estreñimiento.
Algunos alimentos que contienen probióticos son:
- Chucrut
- Yogur natural
- Miso
- Soja fermentada
- Kéfir
- Encurtidos
Otra buena forma de consumir probióticos es a través de un suplemento alimenticio y una opción ideal es Inner Cure de Matcha & CO.
Desarrollado con expertos en el microbioma, Inner Cure apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Nuestra fórmula está desarrollada para la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
