Radicales libres: Qué son y cómo combatirlos

Continuamente debemos cuidar nuestra piel, pero es cierto que en la época de verano debemos extremar aún más esos cuidados. El motivo principal es que se trata del momento en el que estamos más expuestos a los radicales libres, lo que provoca la aceleración del envejecimiento de la piel.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son moléculas que produce nuestro propio organismo como consecuencia de reacciones biológicas entre las células. Atacan el colágeno, la elastina, y producen pérdida de elasticidad y firmeza en nuestra piel. Esto hará que aparezcan las arrugas y también las líneas de expresión.
Pueden producirse por dos factores:
- Endógenos, es decir, genéticos. Podría ser el estrés, la deshidratación celular o el exceso de ejercicio físico.
- Exógenos, aquellos producidos por la interacción con el entorno. En este caso podría ser la exposición solar, la contaminación o el tabaco.
Efectos en nuestra piel
Cuando tenemos un número muy elevado de radicales libres, a nuestra piel le cuesta defenderse de ellos y puede producirse un estrés oxidativo que hará que las moléculas dañadas no puedan desempeñar la función principal para la que han sido creadas. Es aquí cuando se acelera el envejecimiento de la piel, aumenta la inflamación, pudiéndose llegar incluso a una alteración celular que podría derivar en enfermedad.

Como evitarlos
La forma más eficaz es a través de los antioxidantes, es decir, moléculas creadas para prevenir o ralentizar la oxidación que producen los radicales libres. Los neutralizan y tienen efecto protector.
Estos antioxidantes los podemos encontrar en algunos alimentos y básicamente son vitaminas y minerales como:
- Polifenoles, presentes por ejemplo en la uva o el vino tinto
- Vitamina E (aceite de oliva, frutos secos, brócoli, espárragos…)
- Vitamina C, normalmente presente en cítricos
- Provitamina A, presente en frutar y verduras como la zanahoria, el tomate o la calabaza
- Cobre o Zinc, que favorecen la elasticidad y el tono de la piel
Aparte de todo esto, también podemos incluir en nuestra dieta y rutina alimenticia algún tipo de complemento o suplemento. Este es el caso del Té Matcha de Matcha & CO.

Se trata de un té ecológico de alta calidad procedente de Japón, seleccionado de las mejores plantaciones de Kioto. Es un poderoso antioxidante que aporta energía, potencia el metabolismo y controla los niveles de azúcar en sangre. Está totalmente libre de colorantes, conservantes y azúcar.
Además, estamos ante un tipo de té de en polvo, el formato ideal para evitar el consumo de microplásticos y absorber todos sus nutrientes. Un estudio publicado por la Universidad McGill en Montreal, Canadá, demuestra que muchas las bolsitas de té infusionado contienen millones de micropartículas de plástico que consumimos cuando infusionamos un té.
La mayoría de las bolsitas de té infusionado se fabrican con papel y se utiliza plástico para cerrarlas. Sin embargo, un nuevo tipo de bolsitas de té en forma piramidal contiene mayores cantidades de plástico y afectarían a nuestro organismo.