¿Qué tipos de colágeno existen?

El colágeno es una proteína estructural que se encuentra en todo el cuerpo humano, especialmente en la piel, los huesos, los músculos y los tendones. Es la proteína más abundante en el cuerpo humano y representa aproximadamente el 30% de todas las proteínas.
Es esencial para poder mantener la elasticidad y la fuerza de los tejidos conectivos del cuerpo, ayudando además a mantener la piel tersa y suave, a mejora la salud de las articulaciones y los huesos y a reparar los tejidos dañados.
A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede provocar arrugas, pérdida de elasticidad de la piel y dolor en las articulaciones. Por esta razón, muchas personas optan por suplementos de colágeno para ayudar a mejorar la salud de la piel, los huesos y las articulaciones.
Tipos de colágeno
Existen varios tipos de colágeno que se encuentran en el cuerpo humano y que tienen diferentes funciones y características. Los principales son:
- Colágeno tipo I: Es el tipo más abundante de colágeno en el cuerpo humano y se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. Es importante para la elasticidad de la piel y la resistencia de los huesos.
- Colágeno tipo II: Se encuentra en el cartílago articular y es importante para la salud de las articulaciones.
- Colágeno tipo III: Se encuentra en la piel, los vasos sanguíneos y los órganos internos y ayuda a mantener su elasticidad.
- Colágeno tipo IV: Es importante para la estructura de las membranas basales, que son esenciales para la función de los tejidos y órganos.
- Colágeno tipo V: Se encuentra en la superficie de las células y es importante para la formación de tejidos.
Es importante saber que el colágeno se origina a partir de aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas y se unen en una cadena larga para formar una molécula de colágeno.
El cuerpo humano puede producir colágeno por sí solo, pero también se puede obtener a través de la dieta y mediante suplementos de colágeno y una opción perfecta es el Matcha Collagen de Matcha & CO. Está compuesto por 300 gramos de péptidos de colágeno tipo I y III de alta calidad, con magnesio, té matcha y ácido hialurónico. Perfecto para el mantenimiento de las articulaciones, huesos, tendones, la piel y la capacidad cognitiva.

Fuentes de colágeno
Existen diversas fuentes de colágeno, algunas de ellas son:
- Colágeno bovino: se extrae de la piel y los huesos de las vacas. Es una de las fuentes más comunes de colágeno utilizado en suplementos alimenticios y es la fuente del Matcha Collagen de Matcha & CO.
- Colágeno porcino: se extrae de la piel y los huesos de los cerdos. Es una fuente de colágeno menos común que el colágeno bovino, pero aún así se utiliza en algunos suplementos.
- Colágeno marino: se extrae de los tejidos de los peces y otros animales marinos. Es una fuente de colágeno popular en los suplementos alimenticios debido a su alta biodisponibilidad y beneficios para la piel y las articulaciones.
- Colágeno de pollo: se extrae de los huesos y la piel de los pollos. Es una fuente de colágeno menos común que las anteriores, pero se utiliza en algunos suplementos.
- Colágeno vegetal: aunque el colágeno es una proteína que se encuentra naturalmente en los animales, existen productos vegetales que contienen ingredientes que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno en el cuerpo, como la vitamina C, el ácido hialurónico y el zinc. Algunas fuentes de colágeno vegetal incluyen algas, hongos y algunas frutas y verduras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos productos no contienen colágeno como tal.