¿Qué son los lactobacilos y bifidobacterias y por qué son tan importantes para nuestra salud?

Los cambios alimenticios que sufrimos, los tratamientos a base de antibióticos y las infecciones gastrointestinales provocan desequilibrios en la flora intestinal. Por este motivo es importante proteger la salud ayudando a la microbiota con probióticos como los lactobacilos y bifidobacterias.
¿Qué son los lactobacilos?
El lactobacillus acidophilus es un tipo de probiótico, es decir, bacteria buena, que se ubica en el intestino, la boca, la vagina y también en ciertos alimentos.
Ayuda a:
- Descomponer alimentos
- Absorber nutrientes
- Combatir a los organismos que pueden causar enfermedades
En ocasiones, este tipo de probióticos se añaden a alimentos fermentados como pueden ser los yogures y también se pueden encontrar en forma de suplementos alimenticios.
Se utiliza para tratar afecciones como:
- Diarrea causada por antibióticos
- Síndrome del intestino irritable
- Crecimiento excesivo de bacterias en la vagina
- Infección causada por el Helicobacter pylori
- Acné
- Fiebre del heno
- Eccema
- Etc
¿Qué son las bifidobacterias?
La bifidobacterium animalis es otro tipo de probiótico, igual que en el caso anterior, bacteria buena, pero que en este caso vive únicamente en los intestinos y es la encargada de producir ácido láctico y acético.
Ayuda a:
- Descomponer los alimentos
- Absorber los nutrientes
- Combatir organismos que pueden causar enfermedades
En este caso, estos se usan en suplementos probióticos.
Se utilizan para tratar principalmente:
- Cólicos de los bebés
- Estreñimiento
- Síndrome del intestino irritable
- Infecciones del tracto respiratorio
- Caries dentales
- Fiebre del heno
- Diarrea
¿Qué pueden hacer por nuestra salud?
Los probióticos lo que hacen es luchar contra las bacterias potencialmente dañinas para nuestro organismo tratando de quitarles el espacio, desalojándolas del intestino. Además:
- Influyen en el sistema inmunológico y ayudan a combatir la inflamación.
- Mejoran el dolor abdominal, la hinchazón, el tránsito lento y las diarreas.
- Protegen la barrera intestina.
¿Cómo incrementar el número de probióticos en el organismo?
Además de a través de la alimentación, es importante añadir a la dieta y rutina diaria suplementos alimenticios que contengan probióticos. Respecto a esto, una opción ideal es Inner Cure de Matcha & CO.
Inner Cure está desarrollado con expertos en el microbioma, apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Nuestra fórmula está desarrollada para la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
Por otro lado, contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo.
