¿Qué es la Bergamota y para qué sirve?

A lo largo del tiempo, de todos los tés con sabor el Earl Grey es uno de los que ha ganado más fama. Altamente aromático, es un té negro que contiene aceite esencial de bergamota, pero, ¿Qué es la bergamota?
La bergamota es una fruta cítrica que contiene infinidad de beneficios para la salud. Para visualizarla, inicialmente debemos pensar en un limón, pero con forma de pera, y luego debemos añadirle rugosidad a la cáscara, porque el exterior no es liso. Por dentro es amarillo pálido y tiene gajos y también pepitas.
A la hora de definir su sabor, no es ácido y es de su cáscara de donde proviene ese aroma que la hace tan especial y de dónde suele extraerse el aceite esencial de bergamota.
El lugar de mayor cultivo es cerca del mediterráneo, concretamente en la provincia de Calabria, al sur de Italia.
Propiedades del aceite esencial de bergamota
Reduce la ansiedad
Los principios activos que contiene la bergamota tienen incidencia sobre la ansiedad y el estrés. En un estudio realizado en la Universidad de Kyoto, los investigadores descubrieron que este aceite mejoró de manera rápida y efectiva los síntomas de la ansiedad y disminuyó la sensación de fatiga.
Fortalece los huesos
Los fortalece favoreciendo la fijación de los minerales de los propios huesos. Esto indica un estudio llevado a cabo en la Universidad de Bahrein por el doctor Simone Perna.
Alivia la depresión
La Bergamota, al igual que ocurre con la lavanda y el limón, son eficaces tratamientos contra la depresión. Esto se debe a que los aceites que contienen estimulan la producción equilibrada de los neurotransmisores cerebrales, en este caso la dopamina y la serotonina.
Mejora el estado anímico
De manera general, los aceites esenciales que son considerados estimulantes son tendentes a mejorar el estado de ánimo e incrementar los niveles de energía. La mayor parte de los aceites cítricos son considerados estimulantes y se sabe que la bergamota tiene un efecto protector de las neuronas frente a algunos agentes tóxicos.
Se utiliza como remedio frente al dolor
La bergamota es útil ante el dolor debido a un compuesto que contiene denominado beta-cariofileno (BCP), que es un cannabinoide parecido a los que contiene el cannabis, con la diferencia de que el que contiene la bergamota no tiene ningún tipo de efecto psicoactivo.
Regenera el colágeno de la piel
Con la bergamota no es necesario recurrir a los cosméticos excesivamente caros. Según una investigación que se publicó en la revista Food Science & Nutrition, el aceite de bergamota favorece de manera significativa la regeneración del colágeno de la piel. Hay que señalar que el colágeno es la proteína que forma parte de la estructura de la piel, de los tendones y también de los ligamentos. Con el paso del tiempo, disminuye la capacidad para producirla de manera natural y por lo tanto la piel pierde elasticidad, se reseca y empiezan a aparecer arrugas y otras alteraciones.
Regula la tensión arterial
Aplicar el aceite diluido en la piel hace que se pueda reducir la presión arterial, tanto la alta como la baja.
Por todos estos beneficios y propiedades es un buen elemento para añadir a nuestra dieta y rutina diaria. Una opción ideal es el Té Earl Grey de Matcha & CO.

Se trata de un té negro orgánico, en polvo, de alta calidad, con un delicado aroma a bergamota, sabor ligeramente cítrico y de color pardo. Además, tiene una alta concentración de antioxidantes y ayuda a mejorar la digestión.
Por otro lado, el té negro es la variedad de té con mayor grado de oxidación (100%). Para obtener este té, se mezcla el té negro con aceite de bergamota procedente de Calabria, un cítrico mediterráneo exclusivo que genera un sabor único y amado por los ingleses desde el siglo XIX.