Qué es el eritritol y por qué es el mejor sustituto del azúcar

El consumo de edulcorantes ha ido aumentando de manera notoria con el paso de los años, esto se debe a los efectos perjudiciales que tiene para la salud la ingesta de azúcares en grandes cantidades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo diario de azúcares a menos de un 10% tanto en adultos como en niños y si este porcentaje estuviera por debajo del 5% del consumo de calorías sería aún más beneficioso para la salud.
A pesar de esto, es cierto que aunque se debe moderar su uso, el problema real es abusar de su consumo y eso es lo que señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quien además diferencia en tres grupos los endulzantes:
- Azúcares naturales
- Polialcoholes
- Edulcorantes intensivos
¿Qué es el eritritol?

Es un edulcorante que forma parte del grupo de los polialcoholes de origen natural y se encuentra presente en frutas, verduras y vegetales y en algunos productos fermentados como la cerveza. Es un hidrato de carbono, pero no es azúcar ni tampoco tiene alcohol.
La mayor parte del eritritol que se consume el organismo no lo metaboliza y el aporte calórico que hace es inferior a 0,2 kcal por gramo. Esto ha provocado que se haya convertido en el sustituto comercial del azúcar, ya que contiene hasta un 70% de su dulzor.
Además, tal y como señala un estudio, no modifica ni aumenta los niveles de glucosa e insulina presentes en la sangre, ni tampoco los de colesterol o triglicéridos, por lo que puede ser consumido por personas que sufren diabetes u obesidad.
Propiedades y beneficios
Por sí mismo, el eritritol no aporta nada ya que es prácticamente acalórico a no ser que se combine con otro tipo de sustancias o bien otros edulcorantes, no contiene grasas, tampoco proteínas, ni macronutrientes.
Los hidratos de carbono casi no tienen efecto en el organismo en su composición nutricional, pudiendo consumirlas incluso, personas con diabetes. El índice glucémico es muy bajo y carece de gluten, lactosa y fructosa.
Sus beneficios se derivan del poder edulcorante que aporta a los alimentos y bebidas, endulzando de manera natural sin añadir ningún tipo de calorías ni azúcares. A partir de esto, los efectos que pueda causar en el organismo van a depender de con qué se combine o de qué manera se utilice.
También es beneficioso en dietas que se basan en el control o pérdida de peso para ir reduciendo de manera progresiva el consumo de dulces, postres y bebidas azucaradas, logrando aumentar la saciedad de la dieta si está bien planificada. Del mismo modo, es un buen ingrediente para elaborar platos y alimentos concretos para deportistas que lo que buscan es aumentar la masa muscular o el consumo energético sin padecer efectos glucémicos o reducción de azúcares.
Además de esto se debe tener en cuenta que el eritritol seleccionado debe ser de calidad y se debe comprobar su composición exacta, ya que puede variar e incluso en algunos casos estar combinado con otros edulcorantes para potenciar su poder endulzante.
Una opción perfecta es el Eritritol de Matcha & CO. Tiene un sabor dulce y agradable, no afecta a los niveles de azúcar en sangre, sólo contiene 0,24 kcal por gramos y no causa caries ni efectos adversos. Además es perfecto para combinar con el Té Matcha de Matcha & CO.
