Probióticos naturales: qué son y dónde encontrarlos

Una alimentación adecuada es fundamental para mantener un buen estado de salud. Una dieta saludable debe incluir una variedad de alimentos nutritivos, como frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. También es importante limitar el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas, azúcar y sal.
Además de los beneficios para la salud, llevar una dieta equilibrada también puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional. Al comer alimentos saludables, se pueden mejorar los niveles de energía, la concentración y el estado de ánimo.
Todo esto, está directamente relacionado con la microbiota intestinal.
¿Qué es la microbiota intestinal y cuáles son sus funciones?
La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, es una comunidad de microorganismos que habita en el tracto gastrointestinal de los seres humanos. Estos microorganismos incluyen bacterias, hongos, virus y otros microorganismos que realizan funciones importantes para la salud. Se estima que la microbiota intestinal contiene alrededor de 100 billones de microorganismos y que el número de células microbianas en el cuerpo humano supera en diez veces el número de células humanas.
Las funciones de la microbiota intestinal son diversas e incluyen:
- Digestión y absorción de nutrientes: ayuda a descomponer los alimentos que consumimos y a producir vitaminas y otros nutrientes esenciales para el cuerpo, como la vitamina K y algunas vitaminas del complejo B.
- Protección contra patógenos: actúa como una barrera protectora contra microorganismos patógenos, impidiendo que entren en el cuerpo y causen infecciones.
- Regulación del sistema inmunológico: ayuda a regular la respuesta inmunológica del cuerpo y a proteger contra enfermedades autoinmunitarias y alergias.
- Mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal: ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal, lo que es importante para prevenir la inflamación y el daño a los tejidos.
- Regulación del metabolismo: puede influir en el metabolismo de los nutrientes y en la regulación del peso corporal.
¿Qué son los probióticos naturales y donde encontrarlos?
Los probióticos naturales son microorganismos vivos que se encuentran en ciertos alimentos y que son beneficiosos para la salud del ser humano. Estos microorganismos incluyen bacterias y levaduras que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden proporcionar beneficios para la salud intestinal y general del cuerpo. Tienen la capacidad de colonizar el intestino y mejorar la composición de la microbiota intestinal.
Los probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, aumentar la diversidad de especies bacterianas beneficiosas y disminuir la cantidad de bacterias patógenas en el intestino. Esto puede tener muchos beneficios para la salud, incluyendo una mejor digestión, un sistema inmunológico más fuerte, una reducción del riesgo de infecciones intestinales y una mejora en la salud mental.
Algunos de los alimentos que contienen probióticos naturales son:
- Yogur: uno de los alimentos más conocidos que contiene probióticos naturales. Es importante elegir yogures sin azúcar añadido y que contengan cultivos activos de bacterias beneficiosas, como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum.
- Kéfir: bebida fermentada similar al yogur que contiene una variedad de bacterias y levaduras beneficiosas para la salud intestinal.
- Chucrut: es una preparación de repollo fermentado que contiene bacterias beneficiosas como Lactobacillus plantarum y Leuconostoc mesenteroides.
- Kimchi: es una preparación de col fermentada que es popular en la cocina coreana y que contiene bacterias beneficiosas como Lactobacillus brevis y Lactobacillus plantarum.
- Miso: es una pasta fermentada de soja y arroz que se utiliza comúnmente en la cocina japonesa y que contiene bacterias beneficiosas como Bifidobacterium bifidum y Lactobacillus acidophilus.
- Tempeh: es un producto alimenticio hecho de soja fermentada, que se utiliza comúnmente en la cocina indonesia. También es una buena fuente de probióticos.
- Kombucha: es una bebida fermentada hecha de té endulzado y levadura. Es una buena fuente de probióticos y se ha vuelto muy popular en los últimos años.

Los probióticos naturales pueden ayudar a mejorar la salud intestinal al promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico, la digestión y la absorción de nutrientes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los probióticos no son una solución mágica para todos los problemas de salud relacionados con el intestino ya que cuando hay un desequilibrio, no son suficientes para reestablecer una microbiota alterada. Debido a esto, es recomendable recurrir a un complemento alimenticio que ayude a cuidar el sistema desde el interior.
Una opción perfecta es Inner Cure de Matcha & CO. Desarrollado con expertos en el microbioma, Inner Cure apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Nuestra fórmula está desarrollada para la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
Contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo.
