Piel sensible: causas y cómo cuidarla

¿Tienes la piel tirante después de haberla mojado? ¿Notas algún tipo de picor, descamación o incluso que se enrojece con facilidad? Tienes la piel sensible.
A pesar de que existen diferentes grados de sensibilidad, es importante cuidarla con productos específicos que ayuden a calmarla ya que este tipo de pieles es cada vez más frecuente.
Grados de sensibilidad de la piel
- Extremadamente sensible o también conocida como alérgica. Son aquellas a las que cualquier cosa les produce sensibilidad.
- Pieles que padecen una sensibilidad puntual, es decir, que lo hacen de vez en cuando y por factores como el estrés o la intolerancia a un cosmético o alimento.
¿Cómo detectar si tienes la piel sensible?
Podría ocurrir que la sensibilidad no sea muy acusada, por lo que podría pasar desapercibida. Por este motivo es importante saber cuáles son los síntomas para poder hacer una buena detección.
- Picazón
- Hormigueo
- Tirantez
- Dolor
- Enrojecimiento de la piel
- Ronchas
- Descamación
Además de estos síntomas hay que tener en cuenta que una piel que padece rosácea es una piel sensible y que aunque la sensibilidad también está directamente relacionada con la piel atópica, no es lo mismo.
¿Qué causa la sensibilidad en la piel?
Las causas no están completamente probadas, pero surgen de una mezcla de factores genéticos y factores externos.
Entre los factores externos podrían estar:
- Sustancias irritantes como los cosméticos
- Factores ambientales como el frío, el viento o el calor extremo
- Factores psíquicos como el estrés
Los factores internos vienen provocados por un mal funcionamiento de la capa córnea, de la barrera cutánea y por alteraciones de la transmisión neuronal, que provocan que la piel sea menos tolerante.
Cómo cuidar la piel sensible
Limpiarla suavemente
El limpiador facial debe mantener la humedad natural de la piel a la vez que limpia, eliminando el maquillaje y el exceso de grasa, pero sin resecar la piel.
Debe ser un limpiador suave, sin fragancia y sin jabón. Utilizar una vez por la mañana y otra por la noche.
Hidratarla
Hará que la piel luzca mas suave y tersa y ayudará a restaurar la barrera de humedad natural que tiene la piel. Deberá ser una crema suave, sin colores ni fragancias.

Evitar los desencadenantes
Es decir, evitar todo aquello que irrite la piel, que la inflame y que la vuelva más sensible, como puede ser:
- Un perfume
- Maquillaje
- Ciertos tejidos
- Aire acondicionado
Es importante detectar que produce los brotes para poder controlarlos o prevenirlos más facilmente.
Usar protector solar
Está comprobado que el uso prolongado de protector solar facial ayuda de manera activa a las pieles sensibles. Deberá ser una crema hidratante con SPF para reducir la exposición a los rayos UV y de igual manera, cuando la exposición al sol sea directa, el protector solar deberá ser específico. Está recomendado hacer uso de sombrero y gafas de sol.
Evitar una exfoliación intensa
Exfoliar la piel regularmente ayuda a limpiar de manera profunda la piel, eliminando irritantes, impurezas y contaminantes. Además, elimina las células muertas de la piel promoviendo su renovación, haciendo que luzca más saludable. Es muy importante que sea uno indicado para pieles sensibles.
Cuidados adicionales
Además de todo lo anterior, una buena práctica es incorporar a la rutina diaria productos que nos ayuden a proteger la piel. Este es el caso de Skin Cure y Facial Glow Sérum de Matcha & CO. El Set Glowing Skin hará que tu piel mejore radicalmente, actuando en el interior y exterior de tu piel.
Contienen Colágeno, Ácido hialurónico, Probióticos, Vitamina C, Niacinamida y Matcha y son dos productos únicos desarrollados con ingredientes de la más alta calidad que hidratarán, reafirmarán y aportarán luminosidad a tu piel.
