Mejores posturas y ejercicios para eliminar gases

La acumulación de gases en el estómago es una molesta y frecuente dolencia que puede dificultarnos el desarrollo de una vida normal.
Por este motivo, hoy os contaremos algunos prácticos trucos que se pueden llevar a cabo y que te ayudarán a mejorar estos molestos síntomas.
¿Qué son los gases y por qué se generan?
Los gases son acumulaciones excesivas de aire en nuestro intestino, pueden llegar a generar fuertes dolores y muchas molestias, llegando incluso a provocar nauseas. Además de estos síntomas comunes, también podemos sufrir cólicos, inflamación o ardor.
Entre las causas de los gases existen algunas derivadas de malos hábitos que podrían ser modificados fácilmente, pero también existen una serie de afecciones que posiblemente necesiten un seguimiento médico y un tratamiento específico.
Entre las causas más comunes de los gases podemos mencionar:
- La ingesta rápida de comida, con ansia o mientras se habla dará como resultado una mayor ingesta de aire, lo cual favorecerá la aparición de gases.
- No masticar adecuadamente.
- Comer alimentos que nos cueste digerir, como aquellos que tienen un alto contenido de fibra, los lácteos que no sean desnatados, las legumbres, etc.
- Beber bebidas que contienen gas
- Realizar cambios drásticos en nuestra dieta diaria, dando como resultado la alteración de nuestra flora intestinal
- Sufrir intolerancias a ciertos alimentos
- Estar bajo un tratamiento con antibióticos
- Sufrir de colon irritable, malas digestiones, ser celiaco, padecer estreñimiento, gastritis, etc.
Debemos tener en cuenta que, aunque hay formas de poder solventar este problema, se debe acudir al médico si se vuelve una situación recurrente y se sufren síntomas más intensos, como los vómitos, el estreñimiento, la fiebre o la diarrea.
Posturas y ejercicios recomendados

Existen diferentes posturas corporales que pueden ayudarnos a eliminar los gases de una manera rápida y eficaz. Adoptar una correcta postura corporal no solo favorecerá su expulsión, sino que también reducirá la inflamación del abdomen y fortalecerá los músculos encargados de llevar a cabo nuestra digestión.
Cobra
Deberás colocarte boca abajo apoyando las palmas de las manos en el suelo, a la altura de los hombros. A la misma vez, estiraras el torso y llevarás la cabeza hacia atrás presionando el suelo con el hueso púbico.
Pavanmuktasana
En este caso deberás tumbarte boca arriba y llevar una rodilla hacia el pecho, la cual sujetarás y apretarás contra el pecho con ambas manos. A su vez, llevarás la cabeza hacia la rodilla que tienes sujeta y flexionada. Tendrás que aguantar la respiración mientras realizas esta postura entre diez y veinte segundos.
Halasana
Para realizar esta postura también tendrás que tumbarte boca arriba. Mantendrás los pies y las piernas juntas y haciendo una elevación las llevarás hacia la cabeza intentando que queden por encima de ésta, de manera que las puntas de los dedos de los pies lleguen al suelo.
A parte de estas tres posturas también existen otro tipo de ejercicios que favorecen la eliminación de gases.
Alguno de ellos son:
- Las sentadillas, ya que, realizadas correctamente, ejercen presión sobre el estomago
- La postura del bebé, ya que, mediante la relajación de los muslos y la zona baja de la espalda, se propicia respirar lentamente y la circulación de los gases. Tendrás que arrodillarte manteniendo las piernas juntas en el suelo y estirarte hacia delante hasta que toques con la frente en el suelo. Las rodillas tendrán que estar algo separadas y el torso debe apoyarse en las piernas.
- Sentarse y doblarse hacia adelante, lo que hará que presiones el abdomen y puedan salir los gases. En este caso te sentarás normalmente y estirarás las piernas y brazos hacia adelante, intentando tocar las puntas de los pies.
- Apanasana, o postura que mueve la energía hacia abajo. Te tumbarás boca arriba y doblarás las rodillas formando un ángulo recto de noventa grados. Deberás mantenerla entre quince y sesenta segundos.
- Masajes que estimulen la vesícula y el hígado, de manera que se mejore la circulación de la sangre en el abdomen. Además, con el calor y al tacto los músculos se relajan y se mejora la actividad en los intestinos.
Para complementar todo esto, podemos incluir en nuestra rutina diaria algún complemento alimenticio que nos ayude a combatir esta molesta dolencia.
Este es el caso de Inner Cure, de Matcha & CO que está desarrollado por expertos en el microbioma y apoya a tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Esta fórmula está desarrollada para mejorar la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
