La importancia de la vitamina B6 en el deporte

Es cierto que todas y cada una de las vitaminas existentes cumplen diferentes roles y funciones y son importantes para el cuerpo, pero la vitamina B6 tiene una función que destaca por encima del resto cuando se realiza algún tipo de actividad física.
Durante el desempeño de la actividad física se necesita tener cierta cantidad de energía para poder llevarlo a cabo. Además, durante el ejercicio se producen neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, que producen una sensación de bienestar que se manifiesta en forma de satisfacción.
Para entender la relación existente entre el deporte y la vitamina B6, debemos saber primero qué es la vitamina B6.
La vitamina B6 es el conjunto de tres compuestos químicos semejantes: la piridoxina, el piridoxal y la piridoxamina. La forma activa aparece con la formación del piridoxal fosfato y su unión al fósforo. Este compuesto tiene un papel crítico en diferentes aspectos que están relacionados con el metabolismo. Podemos decir que participa en los siguientes procesos:
- Producción de anticuerpos.
- Fabricación de hemoglobina y asociación de la sustancia al azúcar circulante.
- Mantenimiento de la glucosa en la sangre en los niveles normales.
- Descomposición de proteínas.
- Protección de la función neurológica considerada normal.
Vitamina B6 en la actividad física
Son las funciones mencionadas anteriormente las que cobran importancia dentro de la actividad física. Una vez que el cuerpo se pone en movimiento, existen una serie de procesos metabólicos que aseguran que la glucosa sea la fuente de energía.
El azúcar que se necesita para poder mover los tejidos se obtiene gracias a la ruptura del glucógeno y la neoglucogénesis, que proviene de los aminoácidos y sin la vitamina B6 este proceso no sería posible.
Alimentos que contienen vitamina B6
Son muchos los alimentos ricos en vitamina B6 y por eso es raro padecer una deficiencia de esta vitamina. Igualmente, no se debe descartar la opción de tomar algún suplemento alimenticio cuando se padecen desequilibrios alimentarios.
En personas mayores y en personas vegetarianas, la situación de déficit puede ser posible, por lo que es normal estimularles el consumo de los siguientes alimentos:
- Atún
- Salmón
- Plátanos
- Legumbres
- Nueces
- Granos enteros
- Cereales fortificados
Excepto para las personas veganas, también se recomienda ingerir la carne de res y la de cerdo.
Deficiencia de vitamina B6 en deportistas
Estudios científicos han determinado que la ingesta de esta vitamina suele ser adecuada en deportistas con una dieta variada, pero podría ser deficiente, en algunos casos, junto a vitaminas que forman parte del complejo B, especialmente en atletas femeninas.
Además, los deportistas de alto nivel necesitan una mayor cantidad de vitaminas, como podría ser la tiamina, la riboflavina y la misma B6. Esto se debe a que, en estos casos, el proceso de obtención de energía es más activo que en el del resto de la población.
La cantidad que necesita un deportista es dos veces la cantidad recomendada y la manera más fácil de obtener esta dosis recomendada es a través de la alimentación y de un suplemento alimenticio.
Respecto a este último punto, una opción ideal es Inner Cure de Matcha & CO. Desarrollado con expertos en el microbioma, Inner Cure apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Nuestra fórmula está desarrollada para la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
Contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo.
