Grumos en el té matcha: Símbolo de calidad

¿Te has preguntado alguna vez por qué el té matcha tiene grumos? Existe la idea de que eso se debe a que el matcha empleado es malo, lo cual es totalmente opuesto a la realidad, ya que en este caso los grumos son indicador de que estamos ante un té matcha de alta calidad.
Elaboración del té matcha
Antes de que el matcha se comercialice, es sometido a un proceso llamado molienda en piedra, en el que las hojas de tencha se canalizan lentamente entre dos piedras de granito talladas y se muelen hasta obtener un polvo fino y delicado.

Es un proceso lento e intencionado para garantizar que la fricción entre las dos piedras no genere calor, de manera que se pueda oxidar el matcha si se hace demasiado rápido. La fricción genera electricidad estática que une las partículas finas, lo que da lugar a grumos de matcha ligeramente más grandes. Por lo tanto, si se encuentran grumos de matcha puede estar tranquilo sabiendo que, en realidad, fue molido con piedras y es un método de molienda reservado para el matcha de alta calidad.
¿Cómo eliminar los grumos del té matcha?
Se entiende que beber matcha con grumos no es lo ideal. Normalmente se busca poder disfrutar de una textura suave, sedosa y libre de grumos y la mejor manera de conseguirlo es tamizar el té matcha, ya sea con un colador o con un tamiz de acero inoxidable.
Es un paso previo muy fácil que sólo lleva realizarlo unos segundos. Para ello, se debe colocar el colador en el chawan y utilizar una cuchara para suavemente tamizar el té. Se debe colocar un gramo de matcha en el colador y remover con una cuchara hasta filtrar y eliminar las bolas de matcha por completo.

Esta formación de grumos es habitual debido a la humedad y los cambios de temperatura. Los grumos no se disuelven con agua caliente, por eso se recomienda tamizar el matcha para conseguir no sólo separar sus partículas, sino también airearlas.
Tamizo el té, pero aún así aparecen grumos
Si a pesar de tamizar el té el resultado final sigue teniendo grumos, es recomendable preparar una cantidad mas pequeña de matcha (tipo chupito) y posteriormente verterlo en la bebida que haya elegido para la mezcla, ya que es ideal para tomarlo con agua o leche de avena, almendras, soja, arroz o vaca.
Preparar un chupito de matcha (una porción de matcha y dos de agua tibia) es un método útil para garantizar que los grandes grumos se descompongan uniformemente. Un error común es diluirlo en proporciones erróneas para posteriormente mezclarlo. En cambio, mezclar el matcha en una cantidad menor de agua (o leche) y luego verterlo en la bebida garantizará una experiencia suave y sin grumos.
Por todo esto y para tener una experiencia perfecta es muy importante elegir correctamente el té matcha, y una opción perfecta es el Té Matcha Premium de Matcha & CO. Se trata de un Matcha ceremonial 100% ecológico de la más alta calidad procedente de Japón, seleccionado de las mejores plantaciones de Kioto.

Un poderoso antioxidante que proporciona energía, acelera el metabolismo y controla los niveles de azúcar en sangre. Además está elaborado sin colorantes, conservantes ni azúcar.
La recolección de las hojas de té verde se realiza manualmente de forma minuciosa en primavera, únicamente seleccionando las mejores hojas. Se les somete a un baño de vapor y se separan las hojas de los tallos para después moler la hoja desvenada. Este proceso tradicional, maximiza el sabor y preserva el color verde vibrante que caracteriza nuestro matcha.