Cómo tu bienestar intestinal afecta a tu felicidad

Las bacterias son microorganismos que se encuentran en todos los lugares de la Tierra, incluyendo dentro de nuestro cuerpo. De hecho, nuestro cuerpo está habitado por trillones de bacterias que se encuentran en diferentes partes, como la piel, la boca, el intestino y la vagina, entre otros.
Aunque la relación entre las bacterias y la felicidad no está del todo clara, se ha probado que existe una conexión entre el microbioma (el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo) y nuestro estado emocional. Se ha demostrado que ciertas bacterias intestinales pueden afectar el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión.
Por ejemplo, se ha descubierto que las bacterias del género Lactobacillus y Bifidobacterium, que son comunes en algunos alimentos fermentados y en los suplementos probióticos, pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión en algunos casos. Además, se ha encontrado que las bacterias intestinales pueden producir ciertas sustancias químicas, como el ácido gamma-aminobutírico (GABA) y la serotonina, que están involucradas en la regulación del estado de ánimo.
Por otro lado, está probado que la felicidad y las emociones positivas pueden tener un impacto en el microbioma. Se ha demostrado que el estrés crónico y la depresión pueden alterar el equilibrio bacteriano en el intestino, lo que puede contribuir a problemas de salud como la inflamación y las enfermedades autoinmunitarias.
Bienestar intestinal y emoción

El bienestar intestinal es esencial para nuestra salud y bienestar general, y se ha demostrado que está estrechamente relacionado con nuestras emociones y estado de ánimo. El intestino es un órgano vital que tiene un papel crucial en la digestión y la absorción de nutrientes, pero también alberga una gran cantidad de bacterias y otros microorganismos que forman el microbioma intestinal.
El microbioma intestinal está involucrado en la producción de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, que son importantes para la regulación del estado de ánimo y la respuesta emocional. De hecho, se ha demostrado que la mayoría de la serotonina en nuestro cuerpo se produce en el intestino, y no en el cerebro, como se pensaba anteriormente.
Cuando el microbioma intestinal está desequilibrado, puede haber un impacto en la producción de neurotransmisores, lo que puede afectar nuestro estado de ánimo y emociones. Por ejemplo, la disbiosis intestinal (un desequilibrio en la composición de la microbiota intestinal) se ha relacionado con problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión.
Además, el estrés y las emociones negativas también pueden tener un impacto en el intestino y el microbioma intestinal. El estrés crónico puede alterar la permeabilidad intestinal y provocar inflamación, lo que puede aumentar el riesgo de problemas de salud como enfermedades autoinmunitarias y trastornos digestivos.
Por lo tanto, es importante cuidar nuestro intestino y microbioma intestinal para promover el bienestar emocional y mental. Algunas formas de hacerlo incluyen una alimentación saludable y rica en fibra, el consumo de probióticos y alimentos fermentados, el manejo del estrés a través de técnicas como la meditación y el ejercicio regular, y la atención a nuestra salud mental y emocional.
Referido a los probióticos recomendados, una opción ideal es Inner Cure de Matcha & CO. Desarrollado con expertos en el microbioma, Inner Cure apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Nuestra fórmula está desarrollada para la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
Contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo.
