Cómo influye el tipo de alimentación en la piel

Escuchar frecuentemente o de manera asidua la frase “somos lo que comemos” no hace que sea menos importante o que pierda fuerza, porque que somos lo que comemos es cierto.
La alimentación se reflejará en el cuerpo, afectando negativamente o aportando diferentes beneficios, especialmente en la piel, donde se manifestará más rápidamente.
Estructura de la piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene una estructura compleja y multifuncional. Se compone de tres capas principales:
- Epidermis: Es la capa más externa de la piel y está formada por células epiteliales que se van desprendiendo constantemente y son reemplazadas por células nuevas. La epidermis contiene melanocitos, que producen melanina, el pigmento que da color a la piel y la protege de los rayos UV.
- Dermis: La dermis se encuentra debajo de la epidermis y es mucho más gruesa. Contiene fibras de colágeno y elastina, que le dan elasticidad y firmeza a la piel, así como vasos sanguíneos, nervios, glándulas sudoríparas y folículos pilosos. También contiene células inmunitarias que protegen la piel de infecciones.
- Hipodermis: La hipodermis es la capa más profunda de la piel y está formada por tejido adiposo, que proporciona aislamiento térmico y reserva de energía. También contiene vasos sanguíneos y nervios.
En conjunto, estas tres capas de la piel trabajan para proteger el cuerpo, regular la temperatura, permitir el sentido del tacto, excretar sustancias a través de las glándulas sudoríparas, producir pelo y mantener la hidratación de la piel.
Composición de la piel
Proteínas
La piel está compuesta por varias proteínas que le confieren su estructura y función. Éstas son algunas de las proteínas principales que se encuentran en la piel:
- Queratina: Es la proteína más abundante en la piel y se encuentra principalmente en la epidermis. La queratina forma una capa córnea que protege la piel contra los agentes externos.
- Colágeno: Es una proteína que se encuentra en la dermis y que le da a la piel su elasticidad y firmeza. El colágeno también es importante para la cicatrización de las heridas.
A pesar de que es una proteína presente en el cuerpo, también se puede reforzar consumiendo un complemento alimenticio. Una opción ideal es el Matcha Collagen de Matcha & CO.
Son 300 gramos de péptidos de colágeno tipo I y III de alta calidad, con magnesio, té matcha y ácido hialurónico. Perfecto para el mantenimiento de las articulaciones, huesos, tendones, la piel y la capacidad cognitiva.
Combina cuatro ingredientes esenciales para mejorar la salud de la piel, huesos y tendones: péptidos de colágeno, magnesio, ácido hialurónico y té matcha.

- Elastina: Es otra proteína que se encuentra en la dermis y que le da a la piel su capacidad de estirarse y volver a su forma original.
Lípidos
Los lípidos son moléculas importantes en la piel y juegan un papel clave en su función de barrera. A continuación, se describen algunos de los lípidos principales que se encuentran en la piel:
- Ceramidas: Son lípidos que se encuentran en la capa córnea de la epidermis y son esenciales para la función de barrera de la piel. Las ceramidas ayudan a mantener la hidratación de la piel y protegen contra la pérdida de agua.
- Ácidos grasos libres: Son lípidos que se encuentran en la epidermis y la dermis y que también son importantes para la función de barrera de la piel. Los ácidos grasos libres ayudan a mantener la hidratación de la piel y protegen contra la pérdida de agua.
- Colesterol: Es un lípido que se encuentra en la piel y es importante para la función de barrera de la piel. El colesterol ayuda a mantener la integridad de las membranas celulares y a regular la hidratación de la piel.
- Esfingolípidos: Son lípidos que se encuentran en la epidermis y la dermis y que también son importantes para la función de barrera de la piel. Los esfingolípidos ayudan a mantener la hidratación de la piel y protegen contra la pérdida de agua.
En conjunto, estos lípidos le dan a la piel su función de barrera y ayudan a mantener la hidratación y la integridad de la piel. La deficiencia de estos lípidos puede conducir a problemas de la piel, como la sequedad y la descamación.
Sales minerales
Se encuentran en el agua que está presente en la piel, y lo hace en pequeñas porciones. Muchos de los minerales sirven para controlar la presión osmótica de los fluidos de las células y el pH. Por otro lado, forman parte de macrocélulas como el azufre, importante componente de la queratina.
Entre los elementos minerales están, entre otros:
- Sodio
- Potasio
- Cloro, en forma de cloruros en el sudor
- Magnesio
- Calcio
- Fósforo, en forma de sales para ayudar a una buena hidratación
Los nutrientes que necesita la piel
La piel necesita una variedad de nutrientes para mantener su salud, apariencia y función y algunos de los nutrientes más importantes para la piel son:
- Proteínas: Las proteínas son importantes para la piel porque son los bloques de construcción de colágeno y elastina, dos proteínas que proporcionan estructura y elasticidad a la piel. Las fuentes de proteínas para la piel incluyen carnes, pescados, huevos, legumbres y nueces.
- Vitaminas: Las vitaminas son importantes para la piel porque ayudan a mantener su salud y apariencia. Las vitaminas A, C, E y K son particularmente importantes para la piel. La vitamina A ayuda a mantener la piel sana y suave, la vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños ambientales, la vitamina E ayuda a hidratar la piel y protegerla de los daños del sol, y la vitamina K ayuda a reducir las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. Las fuentes de vitaminas para la piel incluyen frutas, verduras y suplementos nutricionales.
- Ácidos grasos esenciales: Los ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido linolénico, son importantes para la piel porque ayudan a mantener su hidratación y elasticidad. Las fuentes de ácidos grasos esenciales incluyen pescados, aceites vegetales y nueces.
- Agua: El agua es importante para la piel porque ayuda a mantener su hidratación y a eliminar las toxinas del cuerpo. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener la piel hidratada.
Estos son solo algunos de los nutrientes importantes para la piel, y se pueden obtener a través de una dieta equilibrada y saludable. Además, el uso de productos tópicos para la piel, como cremas hidratantes y protectores solares, también puede ayudar a mantener la salud de la piel.
Por otro lado, otra forma de ayudar a la piel es a través de un suplemento alimenticio que cuide la piel desde el interior. Este es el caso de Skin Cure de Matcha & CO.
Desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, además de la hidratación, la firmeza y su elasticidad. Contiene una mezcla única de probióticos específicos para la salud de la piel además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2.
El colágeno tipo I, elastina y ácido hialurónico que contiene Skin Cure, provienen de la membrana de huevo, una nueva fuente vegetariana para mejorar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir el envejecimiento de la piel, promoviendo la hidratación y la elasticidad. Además, el colágeno también beneficiará a tus huesos y articulaciones.
