Cómo hidratar tu piel de forma correcta

La crema hidratante es un producto creado para cuidar la piel y por ello se debería utilizar a diario, porque en el momento en el que no se hace la piel pasa a estar más seca, tirante e incluso podría aparecer descamación.
Hidratar la piel diariamente es importante para poder mantener la barrera cutánea en buenas condiciones, para poder retener el agua en las capas más superficiales e incluso para combatir el envejecimiento prematuro.
Diferencia entre hidratar y humedecer
Es importante entender la diferencia entre una situación y otra para poder mantener la piel perfectamente cuidada, ya que el fin de hidratar la piel o humedecerla no es el mismo.
Hidratar la piel es proporcionar agua a las capas más externas y, en cambio, humedecer es lubricar la piel simplemente con el objetivo de mejorar la retención de agua y nutrientes de la piel.
Las cremas hidratantes, por lo tanto, contienen ingredientes que cumplen con ambas funciones, hidratar y retener la humedecer, ya que su objetivo se basa en reducir la pérdida de agua transepidérmica.
Ingredientes que contribuyen a hidratar la piel
Para que una crema hidratante sea capaz de cumplir con sus funciones, es necesario que cuente con una serie de ingredientes, en este caso:
- Humectantes, que atraen el agua hacia la piel, pero no tienen por qué retenerla. El ácido hialurónico o la glicerina son dos ejemplos de humectantes.
- Emolientes, capaces de alisar y suavizar la superficie de la piel. Por ejemplo los aceites, la manteca de cacao o la de karité.
- Oclusivos, encargados de evitar la pérdida de agua transepidérmica, como la vaselina o el aceite mineral.
Una crema hidratante no podría aportar agua, retenerla y suavizar la piel si no contiene estos tres tipos de ingredientes.
¿Cómo hidratar la piel de forma adecuada?

La forma correcta de hidratar la piel de manera correcta es siguiendo estos pasos:
Lava la piel
Lavar correctamente la piel es fundamental antes de pasar al momento fe la hidratación. Tratar de hidratar una piel que está sucia, con restos de maquillaje o partículas derivadas de la polución, solo provocará el sellado de esos restos a la piel. Esto podría derivar en la aparición de infecciones en la piel o padecer envejecimiento prematuro, entre otras cosas.
Es decir, se debe comenzar con una piel libre de residuos y para ello se debe utilizar un gel limpiador suave y aplicarlo sobre las zonas que quieras hidratar. En caso de utilizar maquillaje a diario, se debe realizar una doble limpieza y emplear también un aceite desmaquillante o agua micelar.
Aplicar la crema hidratante sobre la piel húmeda
Una vez que la piel está ligeramente húmeda, se debe aplicar la crema hidratante y se debe hacer con un masaje circular. En el caso de querer aplicar un sérum u otro tipo de activo, hay que tener en cuenta que se debe hacer justo antes de la crema hidratante. Con esto lo que se consigue es que los ingredientes humectantes y los oclusivos de la crema trabajen reteniendo una mayor cantidad de agua bajo la superficie de la piel.
Hay que tener en cuenta que cuando la aplicación se realice sobre el rostro, se debe incluir la piel del cuello y el escote.
Relativo al sérum, una opción ideal es el Facial Glow Sérum de Matcha & CO. Es un potente sérum super concentrado que combina el poder iluminador de la Vitamina C estabilizada con el poder antioxidante de la Niacinamida y el Matcha, para hidratar, reafirmar e iluminar tu piel, reduciendo los signos de envejecimiento.

La vitamina C que contiene contribuye a la formación de colágeno, promueve la hidratación y la luminosidad de la piel, además, inhibe la enzima tirosinasa que causa la hiperpigmentación y las manchas de la edad.
Por último, la niacinamida calma las rojeces, regula la producción de grasa, mejora la función barrera de la piel, es despigmentante, antioxidante y ayuda a reducir las arrugas.
Repite el paso dos a diario
La clave para mantener la piel hidratada es utilizar la crema hidratante a diario y, además, hacerlo de manera adecuada. Esperar a hidratarla una vez que ya está seca es un error, ya que la barrera cutánea ya podría estar dañada.