Cómo fortalecer tus uñas después de la manicura de gel

Desde hace tiempo, las manicuras de todo tipo se han vuelto un imprescindible, y las uñas de gel se han convertido en una parte fundamental para lucir unas uñas largas a la par que naturales.
Pero la realidad es que a pesar de hacer las manos más bonitas, tienen una cara b y hacen que la uña natural que queda por debajo se debilite al quitarlas, haciendo que se rompan con más facilidad y que también se astillen, sobre todo si no se quitan correctamente.
¿La manicura de gel daña las uñas?
Lo cierto es que sí y el daño se produce durante la realización de la manicura y la retirada del producto, pudiendo quedar más débiles, finas y escamadas.
Además, los componentes del gel que se aplica pueden producir reacciones alérgicas en algunas personas. Estos componentes son los acrilatos, materiales plásticos derivados del ácido acrílico y que también están presentes en pinturas, barnices y adhesivos. Al entrar en contacto con la piel pueden ser reconocidos como un alérgeno y crear algún tipo de dermatitis.
De igual forma, las manicuras de gel no son tan perjudiciales cuando son realizadas por un buen profesional. Puede ser nocivo sin la preparación, aplicación y extracción correcta de la uña. De hecho, es importante no quitarse la uña de gel a uno mismo si no se va a hacer correctamente, ya que un limado excesivo puede debilitarlas en exceso.

Cuidados tras una manicura de gel
No será necesario acudir a un salón especializado para cuidar tus uñas tras la manicura. Para recuperar la salud de la uña bastará con definir una buena rutina de cuidado de la zona.
Cortar y limar las uñas
Una vez se ha retirado el gel, la uña lucirá mucho más fina, endeble y con el filo desigual por lo que lo mejor será cortarla y limarla a ras del dedo para evitar roturas. De esta forma también conseguiremos que crezca sana.
Aplicar vaselina y aceite
No es recomendable utilizar jabones o cremas ya que pueden debilitar la propia uña y también la piel de los alrededores. Por el contrario, se deberá aplicar vaselina pura que hidratara la uña y también la cutícula.
Para aplicarla, poner un poco de producto sobre cada uña de manera que cubra también la piel de alrededor, cúbrela con un guante y déjala a tirar toda la noche.
Otra opción es utilizar tratamientos hidratantes específicos, ricos en aceites y que promuevan la regeneración. Con esto se eliminarán las astillas y los pellejos y la uña volverá a brillar.
Utilizar endurecedor
El endurecedor es la parte clave del proceso ya que es lo que hará que recuperen la dureza y el grosor, pero además las protegerá de golpes, haciendo que no sufran daños fácilmente. Los expertos recomiendan que contengan ingrediente como la queratina.
Déjalas al natural
A pesar de que no es cierto que haya que hacer descanso entre manicuras, si es recomendable dejar a la uña descansar ya que el esmalte debilita la propia queratina de la uña y será bueno que estén al natural o pintadas sólo con una base.
Utilizar complementos alimenticios

Una buena opción es incluir en la rutina de cuidado de las uñas un complemento alimenticio que favorezca el cuidado y que ayude a que tengan un crecimiento sano.
En este caso, la opción perfecta es Hair & Nails de Matcha & CO. Se trata de un complejo multivitamínico (contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, D3, E) combinado con Biotina, L-Cistina, Minerales, Hierro y Matcha está específicamente diseñado para fortalecer el cabello y las uñas, y aumentar la densidad, el volumen y el brillo.
Una dieta saludable con nutrientes, vitaminas y minerales es clave para mantener un pelo y uñas fuertes. Estas vitaminas y minerales esenciales, junto con la Biotina, Zinc, L-Cistina y Matcha ayudarán a que los folículos de tu pelo sean más fuertes para que tu pelo crezca con fuerza desde la raíz. Aumenta el brillo de tu cabello y fortalece tus uñas y tu pelo.