Cómo acabar con los puntos negros de la nariz

Los puntos negros son muy frecuentes en determinadas zonas del rostro, especialmente en la nariz, por ser la parte en la que tiende a acumularse mayor cantidad de grasa y también de suciedad. Aparecen cuando estos excesos se acumulan en los poros y generan una obstrucción. Pasado un tiempo, debido a la oxidación producida por el contacto con el aire, la grasa se vuelve oscura.
Perjudican notoriamente la apariencia de la piel, dejando un aspecto de piel descuidada y apagada, pero con una buena rutina de cuidados es posible eliminarlos.
Limpieza de cutis
Lo primero que se debe tener en cuenta es que este tipo de impurezas aparecen con mayor frecuencia cuando la piel grasa no se limpia lo suficiente o no se hace de manera adecuada. Debido a esto, es fundamental limpiar el cutis dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.
Se debe emplear un gel antibacteriano y agua fría o tibia. Una vez realizado este paso, se debe utilizar un tónico facial para cerrar los poros abiertos e impedir que se obstruyan.
Exfoliación
Es imprescindible para eliminar los puntos negros de la nariz y evitar que aparezcan otros nuevos. Mediante la exfoliación se eliminan las células muertas, la suciedad y también la grasa que se ha ido acumulando en los poros abiertos.
Se recomienda hacerlo una o dos veces por semana para no dañar la piel, hacerlo con la zona humedecida y mediante movimientos circulares y suaves durante unos minutos. Tras esto, se deberá retirar el producto con abundante agua tibia.
Baños de vapor
Para eliminar los puntos negros de la nariz, también se puede emplear algún remedio casero pero antes de aplicarlo se deben abrir los poros y una buena manera de hacerlo es a través de los baños de vapor.
Para ello habrá que seguir los siguientes pasos:
- Calentar agua en un recipiente y llevar a ebullición
- Dejarla reposar unos minutos para evitar dañar la zona, en este caso la nariz.
- Situar el recipiente sobre una superficie plana, acercar el rostro al recipiente y colocar una toalla sobre la cabeza para evitar que se escape el vapor.
- Mantenerse en esa posición unos 10 minutos para dar tiempo a que el vapor actúe, los poros se abran y se libere el sebo y la grasa.

Mascarillas caseras
Una vez finalizado el tratamiento con el vapor, es el momento ideal para aplicar alguna mascarilla casera y eliminar los puntos negros de la nariz.
A continuación hablamos de algunas de las más eficaces:
- Agua y bicarbonato: se deben añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio junto con agua en un recipiente y removerlo hasta obtener una pasta homogénea. Se debe cubrir la nariz con la pasta mediante movimientos circulares en la zona y dejar que actúe durante diez minutos. Retirar con agua fría o tibia.
- Sal y leche: se utilizarán dos cucharadas de sal y un chorro de leche. Se debe obtener una pasta arenosa y también se utilizará sobre la nariz empleando la misma técnica que en el caso anterior.
- Manzanilla, limón y azúcar: habrá que mezclar un poco de infusión de manzanilla, dos cucharadas de azúcar y unas gotas de zumo de limón. Con este proceso se obtiene una loción que habrá que aplicar sobre la nariz realizando masajes circulares durante unos minutos.
Tiras limpia poros
Son muy efectivas para eliminar las impurezas de la nariz y los resultados son inmediatos. Hay que dejarlas actuar entre diez y quince minutos y se pueden encontrar en farmacias y también en perfumerías o supermercados.
¿Cómo evitar la aparición de puntos negros?
Tomar medias para prevenir la aparición de los puntos negros es muy importante. Éstos son algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta:
- Desmaquillar el rostro cada día antes de ir a dormir.
- Evitar tocarse la cara frecuentemente.
- Secar la piel del rostro siempre con toallas limpias.
- Mantener la piel hidratada, tanto de manera externa como interna, bebiendo abundante agua durante el día y también aplicando productos que la hidraten.
- Cambiar de manera regular la funda de la almohada, evitando así la propagación de bacterias.
Además de todo esto, también se puede utilizar un suplemento alimenticio que ayude a cuidar y reparar la piel desde el interior. Este es el caso se Skin Cure de Matcha & CO.
Está desarrollado para mejorar radicalmente la barrera protectora de la piel, además de la hidratación, la firmeza y su elasticidad. Contiene una mezcla única de probióticos específicos para la salud de la piel además de colágeno, ácido hialurónico, matcha y vitamina B2.
El colágeno tipo I, elastina y ácido hialurónico que contiene Skin Cure, provienen de la membrana de huevo, una nueva fuente vegetariana para mejorar la barrera protectora de la piel, reducir la inflamación y prevenir el envejecimiento de la piel, promoviendo la hidratación y la elasticidad. Además, el colágeno también beneficiará a tus huesos y articulaciones.
