Cómo acabar con las marcas del acné

Las cicatrices a causa del acné son de lo más común; no debemos avergonzarnos de ellas. Sin embargo, si se convierte en algo severo, puede llegar a afectarnos anímicamente. Se trata de un problema dermatológico que, aunque puede afectar a cualquier parte del cuerpo, suele ser más frecuente en la cara, la espalda y el pecho. Antes de buscar una posible solución a las cicatrices originadas por el acné, es preferible prevenir su aparición.
Mejor prevenir que curar
En ocasiones no le damos la importancia necesaria a cuidar nuestra piel y aunque el acné afecta principalmente a adolescentes, también está muy presente en adultos (Aproximadamente un 25%). Incluso si no tenemos problemas severos, o el acné está simplemente empezando a aparecer, hay cosas que podemos hacer para prevenir y no dar pie a la aparición de marcas.
Su aparición en edad adulta suele venir acompañada de situaciones de estrés, del uso de productos que dañan nuestra piel, factores ambientales, alimentación o la genética. Debemos encontrar cual es el origen de este brote de acné y, si se convierte en algo más severo, consultarlo con el dermatólogo.
¿Qué puedo hacer para evitar su aparición?
La mejor forma para evitar la aparición del acné es mantener una buena limpieza, cuidar la piel y usar crema solar de forma recurrente. También podemos ayudar al cuidado de nuestra piel, incluyendo en nuestra rutina productos como Facial Glow Sérum de Matcha & CO. Se trata de un sérum con poder iluminador (gracias a la Vitamina C), y poder antioxidante (Gracias a la Niacinamida y el Matcha). Este sérum es apto para todo tipo de pieles, incluidas las propensas al acné.

Tipos de manchas y cicatrices que aparecen por el acné
El acné suele desaparecer con el tiempo, sin embargo, las cicatrices ocasionadas por este, son algo más difíciles de tratar. La buena noticia es que, en muchos casos, estas marcas son en realidad manchas —normalmente de color rojizo u oscuras— las cuales no han dañado las capas profundas de la piel.
Manchas rojas
Aparecen frecuentemente en la piel cuando ésta ha pasado por una lesión muy inflamatoria. Es recomendable actuar cuanto antes, ya que, de no hacerlo, corremos el riesgo de que aparezcan las temidas cicatrices.
Si se tratan, estas manchas rojas suelen desaparecer con el tiempo. Puedes potenciar su desaparición con productos que ayuden a regenerar la piel, cómo Skin Cure de Matcha & CO. Este suplemento contiene una serie de probióticos diseñados para aumentar la hidratación, la elasticidad y firmeza de nuestra piel. Entre sus componentes se encuentra la membrana de huevo (una fuente de colágeno y elastina), probióticos específicos para la piel, té matcha, la vitamina B y el ácido hialurónico.

Manchas oscuras
También conocidas cómo «Máculas hiperpigmentadas», normalmente se dejan ver en personas con la piel más oscura. Aparecen cuando las marcas de acné se hiperpigmentan en forma de manchas marrones. Aunque estas marcas son más dificiles de eliminar, no se suelen convertir en cicatrices. Suelen reducirse con el tiempo, con despigmentantes y en algunos casos, tratamientos con láser. Es muy importante utilizar crema solar para evitar su aparición.
Marcas blancas
Estas marcas son de color blanco, y aparecen en pieles que han sufrido un brote de acné muy fuerte, el cual ya ha sido resuelto. Aunque no llegan a ser cicatrices, este color blanco significa que se ha producido una fibrosis en la piel, por lo que serán marcas más difíciles de eliminar completamente. Se recomiendo consultar con un dermatólogo para que pueda facilitarnos el mejor tratamiento.
Cicatrices
Si las «manchas rojas» no se tratan correctamente, o la piel sufre un proceso inflamatorio fuerte, pueden aparecen las cicatrices. Para tratarlas de manera eficaz debemos acudir a un dermatólogo.
Pueden ser atróficas (hundidas) o hipertróficas (tipo queloide). En las cicatrices atróficas, se ven afectadas las capas más profundas de nuestra piel. Las hipertróficas aparecen en las capas superiores de la piel, cuando ésta está sanando y hay un exceso de colágeno.
Recuerda que si está empezando a aparecer el acné, es importante tratarlo cuanto antes, recurriendo a una buena alimentación, el cuidado de la piel y su higiene.