Colágeno: Qué es y qué beneficios que aporta a nuestra piel

¿Percibes falta de elasticidad o firmeza en tu piel? Esto podría deberse a la falta de producción natural de colágeno que vamos sufriendo a lo largo de los años. Por esta razón, es una de las sustancias más presentes en complementos alimenticios.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína producida de manera natural por el cuerpo, pero cuya producción se va reduciendo, normalmente, a partir de los treinta años. Es una sustancia que se encuentra en los tejidos del cuerpo, especialmente en la piel y el cabello.
Además de esto, es importante saber que la parte del organismo más relacionada con el colágeno son las articulaciones, ya que la fortaleza y flexibilidad de los cartílagos dependen directamente de esta proteína.
¿Para qué sirve el colágeno?
El colágeno se encarga de unir los tejidos conectivos del cuerpo humano, actuando como sostén, permitiendo mantener unido el conjunto del cuerpo. En este caso:
- Músculos
- Tendones
- Ligamentos
- Piel
- Huesos
- Cartílagos
- Tejido hematológico y adiposo
- Órganos
Su función principal es la formación de las fibras a partir de las cuales se crean las estructuras del organismo. Es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras y tiene un papel fundamental en su hidratación.

La fibra de colágeno tiene la capacidad de mezclarse con muchos tipos de sustancias y minerales. En el caso de la piel, se mezcla con la elastina y la estructura resultante tiene forma de red.
A medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente. Se calcula que a los treinta años comienza a disminuir esta producción y a los cuarenta el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta reducción en los niveles de producción provoca, entre otras cosas:
- La pérdida de elasticidad
- Flexibilidad de la piel
- Dolores en las articulaciones y músculos
- Osteoporosis
- Deterioro en la vista
- Deficiencias circulatorias
- Molestias en dientes y encías.
Como consecuencia de todo esto podemos decir que el colágeno, a efectos de la piel, contribuye a mantenerla firme, tersa, hidratada y flexible.
Tipos de colágeno
El colágeno no es considerado una proteína única ya que depende, entre otros factores, del tejido sobre el que actúe y las sustancias con las que se combine. Existen más de diecinueve tipos de colágeno, pero los principales tipos son:
- Tipo I: este tipo es el más abundante en el cuerpo. Podemos encontrarlo principalmente en los huesos, la córnea, la dermis y los tendones a todos los que dota de elasticidad y resistencia.
- Tipo II: se encuentra principalmente en los cartílagos, a los que otorga resistencia ante presiones intermitentes.
- Tipo III: presente en los tejidos de los músculos, las venas y la piel y tiene gran capacidad para expandirse y contraerse.
- Tipo IV: se encuentra en la piel, a la que ayuda a filtrar sustancias diferentes.
- Tipo V: se encuentra mayormente en órganos y tejidos internos. En este caso los dota también, junta al tipo I, de elasticidad y resistencia.
¿Cuáles son sus beneficios?

El colágeno cuenta con abundantes beneficios:
- Previene la celulitis
- Fortalece las uñas y el cabello y mejorar su aspecto
- Ayuda a disminuir la aparición de estrías
- Previene las arrugas y líneas de expresión
- Ayuda a mejorar la salud de los cartílagos, para mantener unas articulaciones sanas, potenciando su fortaleza y flexibilidad. Asimismo, el colágeno es un lubricante natural para las articulaciones, de modo que evita que estas pierdan consistencia y se deterioren.
- Contribuye a la salud de la estructura ósea, aportándole densidad y fortaleciendo los huesos.
Como ya hemos podido ver el colágeno es fundamental para mantener un aspecto sano tanto externa como internamente. Por ello es importante introducirlo en nuestra rutina diaria, más aún cuando de manera natural empieza a disminuir la producción de este.
Un complemento perfecto sería el Skin Cure de Matcha & CO. Se trata del primer colágeno tipo I de origen vegetariano. El colágeno que contiene Skin Cure, provienen de la membrana de huevo. Mejora la barrera protectora de la piel, reduce la inflamación y previene el envejecimiento de la piel. Además promueve la hidratación y la elasticidad.

Además, es interesante saber que la membrana de huevo (OVODERM®) es un nuevo alimento en la UE y contiene más del 30% de colágeno tipo I, 20% de elastina y 7% de ácido hialurónico, lo que hace que actúe directamente sobre la hidratación y la elasticidad de la piel.