Causas y síntomas del colon irritable

¿Qué es el colon irritable?
El colon irritable, tambien conocido como “Síndrome del Intestino Irritable”, es un trastorno crónico funcional que afecta directamente al intestino grueso. Llamado también por su sus siglas SSI, el colon irritable está vinculado a cólicos, hinchazón abdominal y alteraciones en el ritmo intestinal, provocando diarrea, estreñimiento o ambos.
Es una patología cada vez más frecuente, pero para la que no se han encontrado efectos permanentes en el intestino ni tampoco aquellos que podrían derivar en una enfermedad grave.
Lo más importante de cara a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen es saber reconocer los síntomas y así poder aplicar el tratamiento más óptimo.
Causas y síntomas
Los expertos apuntan a que podría deberse a la combinación de varios factores, como son los espasmos intestinales, el haber padecido algún tipo de infección intestinal o episodios de depresión y ansiedad. A pesar de esta afirmación, las causas exactas por las que aparece este trastorno, no son conocidas con exactitud.
Los síntomas son muy variados, pero los más frecuentes son :
Cólicos o dolor abdominal
Es unos de los síntomas más frecuentes y la localización o intensidad del dolor será diferente en función de la persona que lo esté padeciendo. Se puede dar en la parte baja del abdomen, en ambos lados, o bien la zona del estómago. Suele intensificarse con la ingesta de alimentos y aliviarse tras las deposiciones.

Distensión abdominal
Tener la sensación de estar con el abdomen lleno e hinchado también puede ser un indicativo de padecer colon irritable. La distensión abdominal suele ir manifestándose a lo largo del día y es conocida como “exceso de gases”. Podría llegar a provocar nauseas, vómitos y ardor de estómago.
Alteraciones en el ritmo intestinal
Se podrían padecer cuadros de estreñimiento, de diarrea o bien podrían darse ambos. Si se padecen más episodios de estreñimiento, podría ser habitual sufrir episodios de diarrea. Si por el contrario lo que predominan son los episodios de diarrea, padecer estrés o estar llevando a cabo una mala alimentación, podría influir negativamente.
Tratamiento del colon irritable
Estilo de vida saludable
Nuestros hábitos tienen impacto en la salud en general, y más aún si se padece algún tipo de patología en concreto. Se debe mantener un estilo de vida equilibrado, identificando aquellos alimentos que nos sientan peor para tratar de eliminarlos o reducirlo y también evitando el consumo del tabaco o el alcohol. De esta forma podremos sentirnos mejor.
También es importante el número de ingestas de comida que se hace a lo largo del día y el tiempo que a ello le dediquemos. Lo recomendable es hacer 3 comidas al día y dedicarle a cada una de ellas al menos 20 minutos.
Realizar actividad física de manera recurrente, evitar situaciones de estrés, practicar actividades basadas en la relajación y las relaciones sociales también ayudarán a combatir los síntomas y suavizarlos.
Alimentación saludable

Es importante asegurarle a nuestro cuerpo la ingesta de todos los nutrientes que necesita. Se recomienda el consumo alimentos ricos en fibra y evitar todo tipo de comida rápida, alimentos procesados, fritos, muy picantes o que sean difíciles de digerir. Además, el café o las bebidas con gas tampoco están recomendadas.
Se debe beber entre uno y dos litros de agua al día, especialmente si se están sufriendo cuadros de diarrea. Si se beben infusiones, deben ser suaves y no tener ningún tipo de efecto laxante.
A pesar de estas recomendaciones y consejos generales, es recomendable acudir a un especialista que pueda adaptar la dieta y los hábitos a cada caso de manera particular.
Complementos alimenticios
También se puede ayudar a combatir esta patología utilizando un complemento alimenticio que ayude a mejorar los síntomas.
Una opción perfecta es Inner Cure de Matcha & CO. Desarrollado por expertos en el microbioma, Inner Cure apoya tu sistema digestivo, tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo. Se trata de una fórmula desarrollada para mejorar la hinchazón, el malestar intestinal, la flora intestinal y las defensas.
Además, contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal que ayudarán a suavizar los síntomas, especialmente la distensión abdominal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo y la vitamina B6 ayudará a procesar mejor las proteínas y podría mejorar el estado anímico.
