Cansancio: ¿por qué no te abandona en toda la mañana?

A temporadas, o incluso de forma permanente, las mañanas entre semana se nos pueden llegar a hacer eternas por culpa de un cansancio del que no podemos librarnos.
¿A qué se debe? ¿Por qué ves a algunos compañeros de trabajo frescos como rosas mientras tú luchas por llegar a la hora de comer? Seguramente, si no se trata de una fatiga causada por alguna enfermedad, podrás mitigarla de forma muy efectiva con los siguientes consejos.
Consejos para evitar el cansancio durante la mañana
Además de descansar como es debido, un mínimo de 6 horas, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar exponencialmente tu humor y tu energía matutinos.
Bebe agua
Si no te hidratas de la forma correcta, tu organismo no puede funcionar con fluidez. La falta de agua causa falta de concentración, cansancio y sensación de sueño. Puede llegar a causar incluso confusión y mareo. Así que la próxima vez que te sientas así, intenta beber agua antes de tomar algún medicamento o de irte a casa por enfermedad.
Idealmente, deberías beber un par de vasos de agua cada dos horas. Pero no lo hagas de golpe. Bebe a pequeños sorbos y a una temperatura entre 10 y 15 grados para que tu cuerpo la absorba de forma perfecta. La OMS recomienda beber unos 2 litros al día, considerando un consumo un poquito mayor para los hombres.

Desayuna
Aunque ayer cenaras mucho y aunque te levantes sin hambre. Desayunar es uno de los gestos más importantes para poder rendir en tu jornada y para tener una alimentación equilibrada.
Trata de desayunar hidratos, vitaminas y proteínas. De esta manera, te asegurarás de que la fatiga que sientes no es debida a un desayuno deficiente.
Cada tres horas te recomendamos picar un poquito de fruta o frutos secos con tal de salvarte en los picos de insulina.
Olvida los alimentos procesados y azucarados
Mediante el proceso de refinado, un alimento pierde parte de sus nutrientes. Es por eso que si tomas productos integrales o sin refinar, tu cuerpo estará absorbiendo más propiedades beneficiosas de la comida que le estás dando.
Por otro lado, debes evitar los azúcares añadidos siempre que puedas. El consumo de azúcar refinado genera adicción y hace que generemos más insulina, lo que aumenta la cantidad de azúcar en sangre. Esto crea una rueda en la que el cuerpo cada vez te pide más cantidad de glucosa. En cambio, si consumimos productos de composición integral, los nutrientes se absorben de forma más lenta por el organismo, manteniendo la energía y concentración que necesitamos.
Sustituye el café por el matcha
El café te provoca un pico de energía que dura una o dos horas, produciendo después una caída en picado que hace que te sientas muchísimo más cansada o cansado. Esta caída hace que te pongas de mal humor e irritable, causándote incluso problemas para dormir.
Las ventajas de sustituirlo por un matcha con agua, leche, bebida vegetal o zumo son muchas para tu organismo. Por la parte de la energía, el matcha libera la cafeína lentamente. En un período de unas 4-6 horas. Además, su contenido en L-Teanina hace que no solo no sientas cansancio después, sino que aumente la frecuencia alpha de tu cerebro y te relajes y estés de buen humor. Se llama efecto calma-alerta y no hay nada que propicie tanto la concentración en la jornada laboral.

Levántate cada hora
Cuando por fin logramos concentrarnos, podemos estar enfrascados en la tarea que nos ocupa durante horas. Esto, mientras no nos damos cuenta, nos causa un desgaste físico y mental importante, además de un entumecimiento de los músculos, dependiendo de la postura.
Es por eso, que más o menos cada hora es positivo levantarnos de nuestro escritorio, ir a por agua (recordemos el punto uno), al baño y estirarnos en la medida que podamos.

No puedes negarnos que te hemos dado consejos bastante fáciles de aplicar. Pruébalos y estamos seguros de que tus mañanas en el trabajo pasarán más rápido y con un extra de productividad que te hará sentir muy bien.
Nuestro té matcha
-
Té Matcha Original
Ceremonial 100% Ecológico9,95€ – 17,95€ — or from 8,46€ – 15,26€ / mes -
Té Matcha Premium
Ceremonial 100% Ecológico14,95€ – 32,95€ — or from 12,71€ – 28,01€ / mes -
Té Matcha Culinario
100% Ecológico15,95€ – 25,95€ — or from 13,56€ – 22,06€ / mes -
Té Matcha Reserve
Ceremonial 100% Ecológico34,95€ — or 29,71€ / mes