Canela: beneficios y usos

La canela es una de las especias que más se utiliza en todo el mundo. Sus usos son innumerables, utilizándose, por ejemplo, con fines culinarios o incluso medicinales. Tiene un sabor muy característico y esto mismo es la razón por la que hay quien la odia y hay a quien le encanta.
¿Qué es la canela?
Se trata de la corteza del árbol llamado Cinnamomum verum. Tiene un olor y un sabor únicos que provienen de la parte aceitosa del árbol. Los beneficios que aporta la canela pueden ser obtenidos de formas como la corteza pura, los aceites esenciales, la corteza en polvo, extractos y también en cápsulas.
Información nutricional
Es una especia tan potente, que con sólo media cucharadita al día se pueden obtener grandes beneficios, por ejemplo en los niveles de azúcar en la sangre, a la hora de hacer la digestión debido a su alto contenido en fibra, ayuda al sistema inmunológico, entre otros.
Por el contrario, se recomiendan dosis más altas cuando lo que se busca es reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, la diabetes, enfermedades neurodegenerativas e incluso el cáncer.
Nutrientes
Tiene una amplia variedad de nutrientes, pero podemos destacar:
- Fibra
- Manganeso
- Calcio
- Hierro
- Vitamina K
Beneficios y propiedades
Aporte de antioxidantes
La canela contiene más de 41 compuestos antioxidantes que protegen al organismo frente a los radicales libres y también el envejecimiento. Los polifenoles, el ácido fenólico y los flavonoides que contiene combaten el estrés ixidativo y ayuda a prevenir enfermedades de tipo crónico. También ayudan a limitar los niveles de óxido nítrico que se acumula en la sangre y previene la peroxidación de la grasa corporal, que podría aumentar el riesgo de trastornos cerebrales, enfermedades del corazón y otro tipo de afecciones crónicas.
Antiinflamatoria
Los antioxidantes presentes en la canela, en especial los flavonoides, reducen y previenen la inflamación y ayudan a evitar situaciones como el deterioro cognitivo, cardiovascular, situaciones de cáncer, entre otros y también alivia síntomas relacionados con la edad.
Cuida la salud de la piel

Sus propiedades antibióticas y antimicrobianas protegen a la piel frente a la irritación, las reacciones alérgicas, las erupciones y las infecciones. Aplicar aceite de canela sobre la piel ayuda a reducir la inflamación, hinchazón, el dolor y hasta el enrojecimiento.
Una recomendación es la de combinar la miel con la canela y así aprovechar sus propiedades y utilizarlas frente el acné, la rosácea y las alergias cutáneas.
Protege al corazón
Reduce factores de riesgo como el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial, siendo todos estos los más comunes en las enfermedades cardiacas.
Por otro lado, funciona como un coagulante muy eficiente de la sangre, evitando excesos de sangrado y mejorando la circulación y ayudando a la reparación de tejidos.
Controla los niveles de azúcar en sangre
La canela conocida por ser uno de los mejores alimentos para los diabéticos, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad de la insulina.
También bloquea la actividad de enzimas disminuyendo la absorción del azúcar después de una comida rica en carbohidratos.
Ayuda al sistema inmunológico
Sus nutrientes y aceites esenciales aportan propiedades antimicrobianas, antibióticas, antifúngicas y antivirales que ayudan al sistema inmune, de manera que la canela se emplea para combatir infecciones y también virus dañinos.
Actúa como endulzante natural
Tiene sabor dulce natural, por lo que ayuda a reducir la cantidad de azúcar que se añade a determinadas recetas, minimizando la carga glucémica. Además, es muy efectiva para retardar la absorción del azúcar.
Es una excelente opción para endulzar café, té, recetas horneadas, yogurt o avena y así reducir el consumo de azúcar, minimizando las calorías y combatir la cándida, la diabetes y la falta de energía.
Actúa como un conservante natural
Es uno de sus beneficios menos conocidos, pero gracias a sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, puede utilizarse en muchos alimentos para prolongar su conservación de manera natural, sin utilizar productos químicos o ingredientes artificiales.
Por todos estos motivos, es muy interesante agregar a nuestra dieta y rutina diaria el consumo de canela y una forma fácil de hacerlo es a través del Té Spicy Chai de Matcha & CO. Se trata de un Chai orgánico en polvo, de alta calidad, con un sabor ligeramente picante y con suave aroma especiado.
Contiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño de radicales libres, contribuye a mejorar la digestión y también la pérdida de peso.
Por otro lado, contiene té negro ecológico, canela ecológica, jengibre ecológico, cardamomo ecológico, inulina ecológica y otras especias.
