6 consejos para cuidar la salud intestinal

La salud intestinal juega un papel fundamental en el bienestar general del cuerpo. Un sistema digestivo saludable contribuye a una mejor absorción de nutrientes y a un sistema inmunológico más fuerte. Para mantener una salud intestinal óptima, es importante adoptar hábitos saludables que promuevan un equilibrio adecuado en el tracto gastrointestinal. A continuación, se presentan seis consejos prácticos que pueden ayudar a cuidar la salud intestinal y mejorar la calidad de vida.
Tomar suplementos de fibra
La fibra dietética desempeña un papel crucial en la salud intestinal. Ayuda a promover el movimiento regular del intestino y previene el estreñimiento. Para asegurar una ingesta adecuada de fibra, se recomienda tomar un suplemento de fibra soluble e insoluble. Estos suplementos son fáciles de incorporar en la dieta diaria y pueden ayudar a mantener un sistema digestivo saludable.
Mantenerse hidratado
La hidratación adecuada es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Beber suficiente agua ayuda a mantener las heces suaves y facilita el paso de los alimentos a través del tracto gastrointestinal. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día y aumentar la ingesta durante períodos de actividad física intensa o clima caluroso.
Comer comidas más pequeñas con más frecuencia
En lugar de consumir grandes comidas, es beneficioso optar por comer porciones más pequeñas con más frecuencia a lo largo del día. Esta práctica ayuda a mantener un ritmo constante de digestión y evita la sobrecarga del sistema digestivo. Además, al comer comidas más pequeñas, se reduce la probabilidad de experimentar indigestión y malestar abdominal.

Hacer ejercicio regularmente
El ejercicio regular no solo beneficia al sistema cardiovascular y muscular, sino también al sistema digestivo. La actividad física promueve el movimiento intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Caminar, correr, nadar o practicar yoga son excelentes opciones para mantener el sistema digestivo en funcionamiento óptimo. Se recomienda al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
Evitar los alimentos ricos en FODMAP
Los alimentos ricos en FODMAP (fermentables oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles) pueden causar molestias digestivas en algunas personas. Estos alimentos incluyen ciertos tipos de carbohidratos presentes en trigo, cebolla, ajo, productos lácteos y legumbres. Es recomendable identificar los alimentos que desencadenan síntomas digestivos y limitar su consumo para mantener la salud intestinal.
Mantenerse erguido después de comer
Después de las comidas, es importante mantener una postura erguida y evitar acostarse inmediatamente. Permanecer de pie o sentado ayuda a la digestión adecuada al permitir que los alimentos se muevan a través del sistema digestivo sin obstáculos. Si se acuesta inmediatamente después de comer, puede provocar reflujo ácido y malestar estomacal.
Además de los consejos mencionados anteriormente, también existe un producto como Inner Cure de Matcha & CO, que puede complementar una dieta saludable para cuidar la salud intestinal.
Inner Cure es un suplemento natural elaborado con ingredientes de alta calidad que promueven la salud digestiva y el bienestar general del sistema gastrointestinal yha sido desarrollado por expertos en el microbioma.
Contiene 5 cepas probióticas con 50 mil millones de UFC (unidad formadora de colonias) por gramo de probióticos específicos para apoyar el microbioma intestinal. El matcha, un prebiótico natural, hará que los probióticos sobrevivan y se adapten a tu cuerpo. El triptófano, en combinación con el matcha y los probióticos favorecerán a tu estado de ánimo.
