5 alimentos para combatir la caída del cabello

La caída del cabello es algo natural, igualmente hay que vigilar que no sea de manera abundante para evitar problemas futuros más graves.
La importancia de la alimentación
La relación entre la alimentación y la caída del cabello es bastante estrecha. Una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a prevenir su caída y mejorar la salud del cabello en general.
El cabello está compuesto principalmente de proteína, por lo que una dieta rica en proteínas es esencial para mantenerlo sano y fuerte. Los alimentos ricos en proteínas incluyen carne, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas.
Además, los nutrientes como las vitaminas B, C, D y E, el hierro, el zinc y el ácido fólico son importantes para la salud del cabello. Estos nutrientes se pueden encontrar en alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, carne magra, nueces y semillas.
Por otro lado, una dieta alta en grasas, carbohidratos refinados y azúcares puede afectar negativamente la salud del cabello y aumentar la caída del mismo. El consumo excesivo de alcohol y cafeína también puede tener un impacto negativo en la salud del cabello.
Factores que favorecen la caída del cabello
Hay varios factores que pueden contribuir a la caída del cabello. Algunos de los más comunes incluyen:
- Genética: La calvicie de patrón masculino y femenino es una causa común de la caída del cabello, y se debe a la herencia genética.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia, el embarazo o después del parto pueden provocar la caída del cabello.
- Enfermedades y trastornos: Las enfermedades autoinmunitarias, la tiroides hiperactiva o hipotiroidea, la anemia, la diabetes, la psoriasis y otras enfermedades pueden provocar la caída del cabello.
- Medicamentos: Los tratamientos de quimioterapia, antidepresivos, anticoagulantes, medicamentos para la tiroides y otros medicamentos pueden causar la caída del cabello.
- Estrés físico y emocional: El estrés físico y emocional, como una cirugía, una enfermedad grave, una lesión traumática o el estrés psicológico, puede provocar la caída del cabello.
- Tratamientos capilares agresivos: El uso excesivo de productos químicos, como tintes, decolorantes, alisadores y permanentes, así como el uso frecuente de herramientas de calor, como planchas y secadores, pueden debilitar el cabello y provocar la caída.
- Nutrición inadecuada: Una dieta deficiente en nutrientes importantes, como proteínas, hierro, zinc y vitaminas, puede debilitar el cabello y provocar su caída.
Alimentos para combatir la caída del cabello

Vitamina C y antioxidantes
La vitamina C y otros antioxidantes pueden ayudar a prevenir la caída del cabello al proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres y promover su crecimiento saludable.
Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular, incluyendo el daño al cabello y el cuero cabelludo. La vitamina C y otros antioxidantes pueden neutralizar los radicales libres y reducir su daño.
Además, la vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína importante que se encuentra en la piel, el cabello y las uñas. El colágeno ayuda a fortalecer el cabello y aumentar su grosor y elasticidad.
Los antioxidantes como la vitamina E y el beta-caroteno también pueden ayudar a mejorar la salud del cabello al fortalecer los folículos pilosos y promover un crecimiento saludable. Estos nutrientes pueden encontrarse en alimentos como frutas, verduras, nueces, semillas y aceites vegetales.
Hierro
El hierro es un mineral esencial que juega un papel importante en la salud del cabello. El hierro ayuda a transportar el oxígeno a las células del cuerpo, incluyendo las células del cuero cabelludo, lo que ayuda a estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída.
La falta de hierro en el cuerpo puede provocar una afección llamada anemia por deficiencia de hierro, que se caracteriza por una disminución en los niveles de hemoglobina y una reducción en la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno. Esto puede provocar la caída del cabello y otros síntomas, como fatiga, debilidad y mareos.
Por lo tanto, es importante consumir suficiente hierro en la dieta para mantener la salud del cabello. Los alimentos ricos en hierro incluyen carne roja, aves de corral, pescado, hígado, frijoles, lentejas, espinacas, acelgas y cereales fortificados.
Proteínas
Las proteínas son importantes para la salud del cabello ya que el cabello está compuesto principalmente de proteína. Las proteínas son necesarias para la producción de queratina, que es una proteína fibrosa que se encuentra en el cabello, la piel y las uñas. La queratina le da al cabello su fuerza, estructura y elasticidad.
Cuando no se consumen suficientes proteínas en la dieta, el cabello puede volverse débil, quebradizo y propenso a la caída.
Las proteínas se encuentran en alimentos como carne, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas.

Zinc y otros minerales
El zinc es un mineral esencial que ayuda en la producción de proteínas y en la síntesis del ADN, lo que es esencial para el crecimiento del cabello. Además, el zinc también ayuda a regular la producción de hormonas, lo que puede influir en la caída del cabello.
El selenio y el magnesio también son importantes para la salud del cabello. El selenio ayuda a mantener el equilibrio hormonal y puede mejorar la circulación del cuero cabelludo, mientras que el magnesio ayuda a fortalecer el cabello y prevenir su caída.
Biotina
La biotina, también conocida como vitamina B7, ayuda a mantener la estructura proteica del cabello, lo que puede prevenir la caída del cabello y fomentar su crecimiento. Además, la biotina ayuda a fortalecer las uñas y a mantener la piel sana.
La biotina se encuentra naturalmente en muchos alimentos, como yemas de huevo, frutos secos, semillas, carnes rojas, pescado, aguacate y espinacas. También se puede tomar como suplemento dietético.
Un estudio realizado en mujeres con pérdida de cabello encontró que tomar un suplemento de biotina diario durante 90 días mejoró significativamente la densidad y el grosor del cabello. Otro estudio encontró que la biotina puede ayudar a mejorar la salud del cabello en personas con deficiencia de biotina.
Como vemos, la biotina es uno de los elementos fundamentales para evitar la caída del cabello y, por ello, es una buena opción incluir en la dieta diaria un suplemento alimenticio rico en este compuesto, que ayude al cabello desde el interior. Una opción ideal es Hair & Nails de Matcha & CO.

Este complejo multivitamínico (contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, D3, E) combinado con Biotina, L-Cistina, Minerales, Hierro y Matcha está específicamente diseñado para fortalecer el cabello y las uñas, y aumentar la densidad, volumen y brillo.
En resumen, los alimentos fundamentales a consumir para evitar la caída del cabello son:
- Huevos: Los huevos son ricos en proteínas y biotina, que son esenciales para la salud del cabello. La biotina ayuda a fortalecer el cabello y prevenir su caída.
- Frutos secos: Los frutos secos, como las nueces y las almendras, son ricos en zinc, selenio y ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del cabello y también previenen su caída.
- Espinacas: Las espinacas son ricas en hierro, vitaminas A y C, y ácido fólico, que son importantes para la salud del cabello y previenen su caída.
- Salmón: El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas D y B, que son importantes para la salud del cabello y pueden prevenir su caída.
- Aguacate: El aguacate es rico en ácidos grasos omega-3, vitamina E y biotina, que son importantes para la salud del cabello y evita su caída.