4 formas de mejorar tu salud intestinal

El bienestar intestinal es muy importante de cara a nuestro bienestar general, tanto físico como mental. Nuestro intestino contiene una gran variedad de microorganismos, conocidos cómo microbiota. Esta microbiota intestinal tiene diversas funciones:
- Participa en funciones metabólicas, sintetizando nutrientes y vitaminas.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Nos protege de microorganismos nocivos.
- Ayuda a reducir la obesidad.
- Mejora el estado de ánimo.
¿Qué puede ocurrir si no cuidamos nuestro intestino?
Debemos tener en cuenta que una de las funciones más importantes del intestino es la absorción de los nutrientes. Si introducimos alimentos nocivos en nuestro cuerpo y tenemos malos hábitos alimenticios, puede desembocar en malas digestiones, inflamaciones intestinales, y otras patologías. Debemos evitar especialmente el uso excesivo de antibióticos y la comida con poco valor nutricional.
El microbioma intestinal es algo así como un segundo cerebro que influye en nuestro estado de ánimo, además del físico. Esto quiere decir que, en el caso de no cuidarlo, también pueden verse afectadas nuestras emociones.
Cómo cuidar nuestra salud intestinal
Lo esencial para cuidar nuestro intestino es cuidar la microbiota (los organismos “buenos” presentes tanto en el intestino delgado como el grueso). Si nos cuidamos, podrán seguir desarrollando sus funciones y mantener nuestra salud intestinal en estado óptimo, lo que repercutirá en nuestra salud general.
Una buena alimentación

Una alimentación adecuada es la base para cuidar la flora intestinal. Hay unos conceptos básicos que deberíamos incluir:
La fibra es muy recomendable para dolencias digestivas, como el estreñimiento, y además favorece la digestión. No debemos dejar de incluir fruta, verdura, legumbres, frutos secos y cereales integrales en nuestra dieta. Si hablamos de fruta, es preferible consumir la pieza entera, y, si optamos por un zumo, mejor natural. No nos dejemos engañar por algunos zumos de supermercado; suelen contener infinidad de conservantes y carecen de vitaminas naturales. Además, los frutos del bosque, como los arándanos, contienen antioxidantes que benefician nuestro sistema digestivo y urinario.
El consumo de alimentos ricos en probióticos, como el yogur, ayuda a desarrollar microorganismos que previenen la inflamación y mejoran la salud gastrointestinal. El aceite de oliva virgen extra es también beneficioso para la flora intestinal, gracias a su elevado número de polifenoles. Los polifenoles son un grupo de sustancias con alto poder antioxidante, y al mismo tiempo, tienen acción vasodilatadora, antiinflamatoria, antitrombótica y antiaterogénica.
Ejercicio físico
Algunas personas que cuidan la alimentación, pero igualmente tienen problemas intestinales, puede ser ocasionados por la falta de ejercicio. Hacer ejercicio, aunque sea moderado y de manera frecuente, nos ayudará a mejorar la función del intestino.

Tras aumentar nuestro ritmo cardíaco, como consecuencia de una actividad física, aumentará la motilidad intestinal y activará hormonas que regulan la digestión.
Hidratarse
No son ningún misterio todos los beneficios que aporta beber agua suficiente y de manera diaria. El agua facilita el tránsito intestinal, depura y evita el estreñimiento. Es la manera más fácil de ayudar a nuestro intestino a sentirse mejor. Si nos cuesta mucho beberla, podemos probar a añadirle zumo de limón.

Tomar complementos alimenticios
Tal y como hemos comentado, lo ideal es intentar incluir los probióticos en nuestra dieta de forma natural. Sin embargo, también podemos ayudarnos de algunos complementos dietarios. Un buen ejemplo es Inner Cure, de Matcha & CO.

Inner Cure está desarrollado por expertos en el microbioma, y cuenta con una fórmula para mejorar las molestias intestinales, la flora intestinal, la hinchazón y las defensas. Este suplemento cuenta con los siguientes ingredientes:
- L-Triptófano: Aminoácido que favorece la liberación de serotonina, que afectará directamente a nuestro estado de ánimo.
- Probióticos: Inner Cure contiene una mezcla probiótica específica para el bienestar intestinal.
- Te Matcha: Prebiótico natural, ayuda a que los probióticos sobrevivan y se adapten a nuestro cuerpo.
- Vitamina B6: Ayuda al sistema digestivo a procesar las proteínas. Además puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.
Darse cuenta de la importancia del bienestar intestinal nos ayudará a mejorar nuestra salud general, es algo que no podemos descuidar. Mantener una alimentación adecuada, beber suficiente agua y mantener unos hábitos correctos nos ayudará a evitar posibles trastornos e intolerancias.