4 bebidas energéticas que son naturales y sanas

Las bebidas energéticas preparadas son enormes fuentes de azúcar y de componentes que, en exceso, pueden llegar a perjudicar nuestra salud. Pero también existe la posibilidad de llenarnos de energía de forma natural.
Después del titular puede que te asalten varias dudas. ¿Cuáles son estas bebidas energéticas naturales que podrán sustituir a las procesadas? ¿Son fáciles de preparar? ¿Seguro que dan la misma energía que una bebida energética al uso? Las respuestas son: “sigue leyendo, sí y mejor”.
1. Bebida de espirulina y agua de coco.
Si al escuchar potasio, magnesio aminoácidos esenciales y vitaminas B1,B2 y B6 piensas “eso es lo que yo necesito para empezar el día”, acabas de conocer a tu bebida energética ideal.
Mezcla 500ml de agua de coco fresquita con 1 cápsula de espirulina y el chute de fuerza que recibirás hará que olvides cualquier excitante que hayas tomado antes. Además, el agua de coco te hará sentir que estás un paraíso exótico en mitad de tu vida cotidiana.
2. Zumo de naranja con semillas de lino.
Con el zumo de dos naranjas y dos cucharadas de aceite de lino, llenarás tu día de magnesio, potasio y vitaminas del grupo C. Una bebida energética ideal para luchar contra efectos ambientales como la astenia primaveral, ya que la vitamina C es un antihistamínico natural.
Además, el aceite de lino tiene el poder de disminuir el componente de azúcar en sangre que te aporta la naranja, con lo que, además de darte energía, te asegurarás de no estar tomando demasiado azúcar.
3. Batido de plátano y espinacas.
Mezcla agua fría, un puñado de espinacas (recuerda que ocupan mucho pero se convierten en nada) y un plátano para fabricarte, en menos de un minuto, esta bebida hipertónica súper sabrosa.
Te aportará potasio, fósforo y magnesio, además de la energía y el bienestar de saber que estás tomando energía directamente de la naturaleza.
4. Matcha con zumo de naranja.
El té matcha, procedente de moler las hojas de té verde, es una fuente natural de energía, poder de concentración, antioxidantes y de un gran número de vitaminas.
Siendo considerada la bebida más sana del mundo, forma un tándem perfecto con el zumo de naranja, que, además, suma vitaminas del grupo C a la ecuación. De este modo, al unir este zumo de fruta con los antioxidantes del matcha, le estarás haciendo un regalo a tu piel cada mañana.
Para prepararlo, mezcla dos gramos de té matcha con unos pocos mililitros de agua y después añádelo a un vaso de zumo de naranja. El resultado no solo es delicioso, sino que además te llenará de energía.

Decidir evitar las bebidas energéticas que contienen azúcar, taurina y demás componentes nocivos para nuestra salud cardiovascular, nuestra piel y nuestro descanso es el primer paso hacia una vida más sana y más conectada con uno mismo.
En la naturaleza encontramos cientos de fuentes de energía y aprovecharlas nos hará más productivos, más felices y, además, más sostenibles.