10 cosas que tienes que saber sobre el colágeno hidrolizado

El colágeno hidrolizado ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud y la belleza. A continuación, se presentan 10 cosas que debes saber sobre el colágeno hidrolizado.
¿Qué es el colágeno y cuál es su función?
El colágeno es una proteína estructural clave que se encuentra en el cuerpo humano, proporcionando soporte y elasticidad a los tejidos, como la piel, los tendones, los ligamentos y los huesos. Es esencial para mantener la integridad y la fuerza de estas estructuras.
¿A partir de qué edad es conveniente suplementar con colágeno hidrolizado?
No hay una edad específica en la que sea necesario comenzar a suplementar con colágeno hidrolizado, ya que el cuerpo produce colágeno de manera natural. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, por lo que muchas personas optan por tomar suplementos a partir de los 30 años.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada?
La dosis diaria recomendada de colágeno hidrolizado puede variar según el producto y la necesidad individual. En general, se recomienda tomar de 10 a 20 gramos al día para obtener beneficios significativos. Es importante seguir las instrucciones del fabricante o consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada.
¿De dónde se obtiene el colágeno? ¿Cambia la calidad en función de su origen?
El colágeno hidrolizado se obtiene a partir de fuentes animales, como huesos y cartílagos de bovinos o peces. La calidad del colágeno puede variar según su origen y el proceso de fabricación. Es importante buscar productos de calidad que sean sometidos a pruebas y certificaciones para garantizar su pureza y eficacia.
¿Cuándo comienzo a ver los beneficios de la suplementación con colágeno?
La respuesta a la suplementación con colágeno puede variar según cada individuo. Algunas personas pueden comenzar a experimentar beneficios visibles en la piel, como una mejora en la hidratación y la elasticidad, en unas pocas semanas. Sin embargo, los beneficios para las articulaciones y los huesos pueden llevar más tiempo en manifestarse, generalmente después de varios meses de uso continuo.

¿En qué momento del día debo tomarlo?
No hay un momento específico del día recomendado para tomar colágeno hidrolizado. Puede ser consumido en cualquier momento que sea conveniente para el individuo. Algunas personas prefieren tomarlo por la mañana con el estómago vacío, mientras que otros lo mezclan con alimentos o bebidas a lo largo del día.
¿Puedo obtener los mismos beneficios de la suplementación con colágeno hidrolizado a través de la dieta?
El colágeno hidrolizado es una forma más concentrada y fácilmente absorbible de colágeno en comparación con los alimentos ricos en colágeno, como la carne y el caldo de huesos. Aunque una dieta equilibrada puede proporcionar algunos aminoácidos necesarios para la producción de colágeno, la suplementación con colágeno hidrolizado puede ofrecer beneficios adicionales.
¿Puede ser incorporado en una dieta vegana?
La mayoría de los productos de colágeno hidrolizado provienen de fuentes animales, por lo que no son adecuados para una dieta vegana. Sin embargo, se están desarrollando alternativas vegetales a base de plantas que imitan la estructura y función del colágeno, y pueden ser opciones adecuadas para los veganos.
¿Puedo consumirlo si soy celíaco?
El colágeno hidrolizado es naturalmente libre de gluten, lo que lo hace seguro para consumir si tienes enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Sin embargo, es importante leer las etiquetas y verificar que el producto esté certificado como libre de gluten, especialmente si existe la posibilidad de contaminación cruzada durante la fabricación.
¿Es necesario que suplemente mi dieta con vitaminas o minerales para favorecer la absorción del colágeno?
La absorción del colágeno hidrolizado es un proceso complejo en el que intervienen varios factores. Si bien no se requiere suplementar con vitaminas o minerales específicos para favorecer su absorción, una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en vitamina C, zinc y cobre puede ser beneficiosa, ya que estos nutrientes desempeñan un papel importante en la producción de colágeno en el cuerpo.
Referido a este último punto, una opción ideal es Matcha Collagen de Matcha & CO. Se trata de 300 gramos de péptidos de colágeno tipo I y III de alta calidad, con magnesio, té matcha y ácido hialurónico. Perfecto para el mantenimiento de las articulaciones, huesos, tendones, la piel y la capacidad cognitiva.
